- Interiores
Por estar cerca de manantial, Profepa clausura tiradero de Ahuazotepec
Ahuazotepec, Pue.- Por estar ubicado cerca de un manantial que abastece a la zona urbana de la cabecera municipal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el tiradero de basura a cielo abierto de Ahuazotepec y se desconoce qué solución dará el ayuntamiento para el destino final de los desechos sólidos. Aunque los sellos del cierre ya fueron retirados.
Al mismo tiempo que los vecinos aplaudieron la sanción impuesta por la autoridad ambiental, denunciaron que ya fueron quitados los letreros de clausura en el lugar y dijeron que, de volverse a usar, aumentarán los riesgos de propagación de enfermedades pulmonares y estomacales que ya se han presentado en al menos 50 adultos y niños.
El tiradero, señalaron, es un nido de animales carroñeros y ratas que se mueven libremente hasta la cabecera y otras comunidades ubicadas en el estado de Hidalgo, con el que colindan, por lo que urgieron a la Secretaría de Salud de Puebla que realice una campaña de fumigación, para completar el cierre.
Además indicaron que el presidente municipal, de extracción petista, Eric Alvarado Bernard, se comprometió con ellos, desde su campaña, a tener una solución en tres meses “pero pasaron ya más de dos años y no vimos nada. Por eso acudimos a la Profepa”.
Mientras, el regidor de Turismo del ayuntamiento Rafael Remos Padilla, admitió que por el momento es incierto el destino final que se le dará a los desechos sólidos de esa demarcación, pues el ayuntamiento de Ahuazotepec tiene menos de 15 días para encontrar una opción, en tanto arrojará su basura en el relleno sanitario de Zacatlán.
El integrante del cabildo expresó que el problema del basurero clandestino se inició hace cuatro o cinco administraciones municipales, cuando al no tener un lugar apto “a don Benjamín (Silva), cuando era presidente, se le hizo muy fácil empezar a depositar la basura en una barranca del bosque municipal, encima de un manantial”, generando grandes montoneras.
El tiradero se inició en la barranca ubicada en un paraje de la localidad de Mesa Chica -ejido y la basura se fue tirando “arriba de un manto acuífero. En el lugar nacía agua y lo malo es que las demás administraciones continuaron haciéndolo”, lamentó.
Ante la problemática y las constantes denuncias de la contaminación y la generación del foco de infección, la dependencia federal llegó el martes al lugar y clausuró el tiradero clandestino del ayuntamiento.
Rafael Remos Padilla recordó que hace tiempo, el presidente municipal Eric Alvarado Bednar, les habló de un supuesto proyecto que consistiría en instalar en los terrenos del municipio una “planta tratadora de desechos, desde orgánicos e inorgánicos y costaría varios millones de pesos, se supone que sería una inversión particular de extranjeros”, aclaró, pero no les dijo más.
Sin embargo, después de esa escueta información que compartió con los regidores, el alcalde no volvió a tocar el tema de la empresa y no se volvió a saber más del asunto, y al parecer desaparecieron los interesados.
El regidor dio a conocer que en sesión de cabildo, el munícipe dio a conocer que el tiradero de basura estaba clausurado y que tenían 15 días para solucionar el problema, porque es el mismo tiempo que el ayuntamiento de Zacatlán recibirá la basura en su Relleno Sanitario.
En entrevista, realizada en el mes de octubre del año 2014, el alcalde de Ahuazotepec, Eric Alvarado Bednar, asumió que por lo menos durante seis meses más el ayuntamiento de Ahuazotepec seguiría tirando basura a cielo abierto en la entrada al bosque municipal, aunque aclaró que la contaminación del lugar es una “herencia de administraciones pasadas”.
En ese entonces, se declaró incapaz de dar una solución inmediata a la demanda del cierre del basurero, debido a que no contaba con los recursos económicos suficientes para hacer un proyecto que termine con el problema. “He querido cambiarlo de lugar, pero no he podido”, dijo.
De manera enérgica aseguró que “tal vez tengan que pasar unos dos años para terminar con este problema, pero se va a solucionar, porque ya platiqué con una empresa alemana Energi -no me acuerdo bien cómo se llama-, pero en dos años esta empresa va a hacer otro basurero”, para ya no usar el que está en el bosque, según refirió.
Entonces adelantó que en uno de los accesos a la comunidad de San José, existen dos propiedades particulares con la que se agruparán 75 hectáreas “en donde se colocará el nuevo tiradero en donde se va a ser el destino final de los desechos municipales”, pero tampoco quiso dar más datos.
Lo cierto es que el problema se ha agravado para la comuna y ahora le urge solucionar lo que no ha hecho durante poco más de dos años de gestión.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses