• Elecciones

Se suma Alcalá a eliminar adeudo de municipios serranos a la CFE

Anunció que de ser gobernadora, su administración absorberá el 50 por ciento del monto que CFE cobra a Huauchinango, Juan Galindo y Ahuazotepec.

La candidata del PRI, PVEM y PES a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, respaldó la propuesta de “borrón y cuenta nueva” sobre los 344 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende cobrar a municipios de la Sierra Norte de Puebla.

En gira por esa zona del estado, se sumó a la demanda que han hecho desde hace varios meses los habitantes de Huauchinango y Juan Galindo, quienes enfrentan constantes apagones y la amenaza de cortes del suministro de energía eléctrica por el adeudo en cuestión.

Al respecto, anunció que de ser gobernadora, su administración absorberá el 50 por ciento del monto que CFE cobra a Huauchinango, Juan Galindo y Ahuazotepec.

La abanderada de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), visitó la región donde prevalece el conflicto entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los usuarios, por un supuesto adeudo del suministro de energía eléctrica.

La senadora con licencia tocó temas específicos de la región que conforman los municipios de los distritos locales 1 y 2, e indicó que sus aportaciones en el poder serán para mejorar las condiciones de seguridad en la región, ante ilícitos constantes como asaltos, secuestros, desapariciones y ejecuciones, casos que hasta el momento no han sido esclarecidos.

Subrayó el tema de la construcción de hospitales “bonitos, pintados de blanco con azul, pero que no han servido a los usuarios porque no están abastecidos con medicamentos ni con doctores”, por lo que otro de sus compromisos es encabezar un programa de médicos comunitarios, que estén al servicio de la gente las 24 horas del día y los hospitales funcionen.

En todos los sitios habló de la inseguridad que prevalece, de los secuestros, homicidios y robos que agravian a las familias y aseguró que, sin condiciones, regresará a las juntas auxiliares todas sus facultades, en primer lugar las policías y el registro civil.

En Pahuatlán y Tlaola prometió recursos para la rehabilitación de sus carreteras que, desde hace varios años se encuentran en pésimo estado.

Para terminar sus discursos, la priista reiteró que la campaña ha sido dura y comparó que mientras ella se está jugando el futuro de Puebla “los otros se están jugando sus negocios”, y que el tamaño de la campaña sucia, es el tamaño del miedo del gobierno del estado, así citó las quejas que le han dado los profesores que son perseguidos para que voten por el PAN, las amenazas a los transportistas, el condicionamiento a las mujeres, que han atemorizando a todos.

Cerró sus eventos diciendo que ella dará la batalla y sostuvo: “no le tengo miedo al gobernador, estoy de frente”.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?