- Huauchinango
Mandarían al Buró de Crédito a deudores de electricidad en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Con la amenaza de boletinarlos en el Buró de Crédito una empresa de cobranza contratada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende forzar a usuarios de la energía eléctrica de la región a que paguen los presuntos adeudos generados a partir de octubre de 2009 cuando Felipe Calderón emitió el decreto que extinguió a Luz y Fuerza del Centro.
Desde la semana pasada en varias casas de Huauchinango recibieron una notificación del “Grupo Acser. Los profesionales en cobranza”, pidiendo a los usuarios contactarlos para regularizar su situación con la CFE.
El documento trae el nombre del titular de la cuenta y el número de contrato que tiene el usuario con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) o bien el número del medidor de consumo de energía eléctrica que instaló la misma empresa en proceso de extinción.
En el mismo papel se incluye el “saldo vencido” con la CFE y se condiciona: “Para que puedas continuar con tu servicio. Es importante que te pongas en contacto con nosotros para asesorarte sobre las alternativas de solución que tenemos para ti”.
Quienes entregan el documento a los usuarios en cada domicilio, son personas que no portan uniformes e informan que son empleados de una empresa que se “va a hacer cargo de cobrar los adeudos que existen con la CFE por el suministro”.
El papel contiene un número telefónico sin costo: 01-800-288- 01-21 y también sugiere acudir a un centro de atención cercano o incluso proporciona el correo electrónico contacto@acser.net, medios que servirían “para establecer un acuerdo y lograr regulariza tu servicio”.
En la explicación que los empleados dan, amagan a los usuarios que no accedan a pagar el supuesto adeudo a que de no acudir “a cualquiera de los centros de atención o cfemáticos, podrían ser ingresados al Buró de Crédito”.
Los quejosos que se acercaron con este medio de comunicación, señalaron que el cobro del supuesto adeudo no se podría hacer de esta manera debido a que “no existe, pues quien demanda el pago es una empresa con la que no hemos firmado ningún contrato, por lo que la demanda no procedería, pero sí causan zozobra en las familias”.
Quienes recibieron el documento firmado con la firma de “Grupo Acser Los profesionales en cobranza”, calificaron a la medida como otra “artimaña de la CFE para conseguir el cobro de un servicio que no ha proporcionado con calidad, pero sí ha causado daños al patrimonio” de los habitantes de Juan Galindo, Huauchinango y Ahuazotepec.
Según su página web Grupo Acser tiene su oficina matriz en Querétaro, pero asegura contar con la capacidad de “diversificarnos geográficamente” en toda la república mexicana. Cuenta con 24 sucursales en 12 estados, una de ellas en la colonia Ampliación Reforma de la capital poblana, además de 150 estaciones de trabajo habilitadas en 2 Call-Centers y más de 400 empleados.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses