• Texmelucan

Destitución de edil de Texmelucan, en manos de Tribunal Colegiado de Circuito

  • Cecilia Espinoza Galindo
Si se observa que no se ha dado cumplimiento a la sentencia de amparo, formularía un proyecto de destitución; Congreso lo concretarí

San Martín Texmelucan, Pue.- El Tribunal Colegiado de Circuito del Estado de Puebla ratificará o refutará la destitución del edil de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, por desacato a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al no pagar 650 millones de pesos a los dueños originales de los terrenos en los que está el tianguis, señaló el presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Puebla, José de Jesús Aguilar Carrasco.

Detalló que de acuerdo a lo manifestado por la Juez Primero, se han agotado todos los mecanismos para requerir al Ayuntamiento que dé respuesta al Incidente de Cumplimiento Sustituto asentado en el expediente 629/ 2015.

La autoridad municipal ha entregado cheques y oficios para acreditar que está en vías de cumplimiento, sin embargo, se determinó que ello no se ha dado de manera definitiva, ni siquiera parcial, por lo cual se turnó el caso al Tribunal Colegiado de Circuito para el proyecto de destitución.

Aguilar Carrasco comentó que aunque inició el proceso de separación de Núñez Ramírez, podría no concretarse ya que existen 2 hipótesis del Tribunal de Circuito que invalidarían dicho procedimiento.

En primer lugar, al observar las actuaciones se podría determinar que la Juez pudo hacer, omitir o equivocarse en algunas actuaciones, entonces, regresaría el expediente para que se complementen las omisiones que pudieran haberse dado.

La otra posibilidad sería que para el Tribunal Colegiado de Distrito,  los intentos de depositar los cheques hechos por el Ayuntamiento y la presentación de documentos con los cuales pretende acreditar que está tramitando créditos para dar cumplimiento, sean suficientes y determine que es improcedente la destitución y lo vuelva a regresar al tribunal.

El abogado refirió que ambas hipótesis resultarían benéficas para el Ayuntamiento, ya que además le permitiría poder lograr la ampliación de los términos para tramitar y gestionar el recurso para cubrir el pago por los terrenos del tianguis.

Por último, apuntó que también existe la posibilidad que el Tribunal Colegiado de Distrito comparta la opinión de la Juez de Distrito, y observe que no se ha dado cumplimiento cabal a la sentencia de amparo, de esa forma se formularía un proyecto de destitución del presidente municipal y turnaría este proyecto a la segunda sala de la corte para que sea determine la procedencia o no, y seria el Congreso la autoridad que concrete dicha situación.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?