• Elecciones

En encuentro del CCE, Antonio Gali presenta decálogo de agenda empresarial

Se comprometió a asignar obras públicas a empresas poblanas, reducir Impuesto Sobre la Nómina al 2% y otorgar incentivos fiscales

El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición "Sigamos Adelante", Antonio Gali Fayad, presentó 10 condiciones para atender con éxito la agenda empresarial entre ellos: competitividad, productividad,  seguridad jurídica, seguridad pública, competencia, propiedad  privada, desarrollo sustentable, desregulación económica y combate a la corrupción, transparencia, rendición  de cuentas, y el concepto "orgullo poblano".

En un comunicado sobre su participación el encuentro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, destacó los compromisos que hizo con los empresarios para fortalecer la economía local y alentar las inversiones.

Reiteró que la entidad cuenta con ventajas como su ubicación y dinamismo, que permitirán incrementar la inversión  privada, generar más empleos y colocar a Puebla como puntal económico.

Gali Fayad enfatizó su compromiso  para asignar obras públicas a empresas poblanas, reducir el Impuesto Sobre la Nómina al 2% y otorgar incentivos fiscales al sector privado con el propósito de generar una sinergia entre empresarios y autoridades. 

Asimismo anunció la Coordinación de Igualdad para evitar la violencia de género y garantizó sueldos igualitarios para  mujeres  y hombres dentro de su administración.

Adicionalmente, expuso propuestas integrales como la atención al campo y empleos para jóvenes.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?