• El Verde

Suspenden uso de río Santa Elena para cultivos en comunidad de El Verde

  • Cecilia Espinoza Galindo
Durante un tiempo los agricultores usaron sus aguas, pero sufrían irritación de piel y ojos, por lo que ahora compran el líquido en un pozo.

San Salvador El Verde, Pue.- Al menos 200 campesinos de la junta auxiliar de San Simón Atzitzintla dejaron de utilizar las aguas del río Santa Elena para el riego de sus cultivos, debido a la contaminación del afluente que ha sido ocasionada por la empresa Mary Tex, ubicada en San Salvador El Verde.

Su presidente auxiliar, José Evelio Pérez Pérez, dijo que los labriegos tienen que comprar agua del pozo para regar sus hortalizas.

Aceptó que durante un tiempo los agricultores usaron las aguas del río, pero sufrían irritación de piel y ojos, por lo que finalmente llegaron a un acuerdo con los ejidatarios para conseguir agua del pozo.

El río Santa Elena se encuentra contaminado por las descargas que tienen desechos por el teñido de toallas, sin embargo en las comunidades de Analco y Tlacotepec se mantiene el uso del líquido para cultivar calabazas, lechugas y tomates que son vendidos en Puebla, San Martín Texmelucan y la Ciudad de México.

Desde el 2012 www.municipiospuebla.com.mx ha dado a conocer las denuncias de campesinos y habitantes de seis juntas auxiliares que han sufrido la contaminación provocada por Mary Tex.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?