• San Pedro Cholula

Independientes no estaban listos para elección de 2016, acepta Manzanilla

El ex secretario general de Gobierno dijo que los aspirantes sin partido tendrán mayor oportunidad y serán más competitivos en 2018.

San Pedro Cholula, Pue.- A las candidaturas independientes les faltó tiempo para madurar en este proceso electoral y seguramente tendrán más oportunidad de ser competitivas en 2018, consideró el ex secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.

Señaló que en el escenario comicial, la disputa se centrará entre PRI y PAN aunque no descartó que pudiera presentarse alguna sorpresa.

Partidario de la participación de los ciudadanos en comicios sin la intermediación de partidos, Manzanilla dijo desconocer detalles de la forma en cómo el Instituto Electoral del Estado puso trabas para impedir el registro de Ricardo Jiménez y alargar el de Ana Teresa Aranda, pero insistió que siempre será positiva para la sociedad la presencia de independientes y los institutos políticos deben darles la bienvenida.

Entrevistado a la salida de una reunión con el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, expresó que en un mercado electoral donde los ciudadanos demandan nuevas alternativas, la incorporación de independientes aumenta la competencia, lo cual resulta positivo en el ámbito político, como ocurre en otros rubros como el empresarial y el económico.

Con respecto a las interpretaciones legales que impidieron a los aspirantes sin partido contender por la “minigubernatura”, Manzanilla expresó: “yo siempre he sido de la opinión que mientras más abierta sea la ley, cualquier ley en materia de candidaturas independientes, siempre será mejor”.

Refirió que los ciudadanos pueden recurrir al Juicio Electoral Ciudadano para exigir la protección de sus derechos político-electorales cuando consideren que han sido violentados y estimó que cada vez más el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación salvaguardará las garantías que ya existen en el marco normativo federal, pese a algunas legislaciones locales restrictivas.

“Yo creo que preparar candidaturas ciudadanas se lleva tiempo (…) por eso yo siempre opiné que el momento no era necesariamente el 2016, sino que era al 2018 donde la gente iba a tener más tiempo para irse preparando”, señaló.

Puso como ejemplo la candidatura del hoy gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien organizó e inició su estrategia para competir como candidato ciudadano tres años antes del proceso.

Con respecto a las campañas políticas en Puebla que tendrán por primera vez una duración de 60 días, consideró que las tendencias con las que arrancan los candidatos ya no se modificarán de manera significativa, debido al corto tiempo.

Para Manzanilla la lucha por la gubernatura es únicamente entre PRI y PAN, aunque admitió que podrían modificarse los escenarios.

Dijo tener buena relación con ambos punteros –la priísta Blanca Alcalá y el panista Antonio Gali- aunque reconoció que la que mantiene con el abanderado blanquiazul es especialmente cercana por amistad así como por aprecio personal y familiar. 

Cancelan conferencia de Manzanilla en la BUAP

Por trabajos de remodelación del auditorio José María Morelos y Pavón, se canceló este martes la conferencia programada por el ex secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, en la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Pese a que la asistencia del ex funcionario estatal estaba confirmada, y los medios de comunicación fueron convocados, el evento no se llevó a cabo, y se pospuso hasta nuevo aviso.

En entrevista, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Roberto Santacruz Fernández, confirmó que debido a las condiciones en las que se encuentra el auditorio, acordaron no realizar esta conferencia, la cual se llevaría a cabo en pleno transcurso de las campañas electorales.

Explicó que como director, no ha tenido contacto con Manzanilla Prieto, pues la conferencia fue iniciática de una alumna de la licenciatura de Derecho.

“Hacer la remodelación del auditorio, tiene muchos problemas. Desde hace dos semanas que se suspendieron los eventos en el auditorio y esperemos que en máximo un mes tengamos listos el auditorio para realizar los eventos, porque queremos realizar conferencias. Nosotros no le notificamos porque no hemos tenido contacto con Fernando Manzanilla. Era organizada por una alumna”, dijo.

Negó que la cancelación del evento haya sido por alguna “indicación” o por un tema político. Manifestó que la Facultad de Derecho está abierta a cualquier actividad cultural o académica sin restricción alguna.

“No se canceló, se pospuso. Tiene que realizarse (…) aquí no haya nada de partidos políticos, ni de colores. La Facultad de Derecho busca siempre que vengan conferencistas de toda índole. No tiene nada que ver con alguna indicación”, comentó.

El director refirió que aunque cuentan con otros espacios para realizar ejercicios académicos, estos son muy pequeños. Por tal razón, señaló que no era conveniente trasladar esta conferencia a otro salón.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?