• Coronango

Auditoría no encontró nepotismo en Coronango, asegura edil

Hermelinda Macoto Chapuli dijo que la ASE determinó que no existía violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Coronango, Pue.- La presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, negó que en su gobierno se presente nepotismo, como acusaron dos regidores que dieron a conocer una lista de 13 de sus familiares que labora en la comuna.

Dijo que, a petición suya, se realizó una revisión de la plantilla de personal por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y se determinó que no existía violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

“Es una declaración del regidor (José Toxqui Coyotécatl) que involucró en algunas declaraciones a otros compañeros regidores que ya manifestaron en el Cabildo que no es verdad, la firma que tiene de los demás es una petición que me hicieron a mí, revisaron, se le entregó las nóminas a los regidores, vieron que estaba bien sustentada y ahí quedó”, dijo.

La alcaldesa de extracción priísta también expresó que resulta falso que la decisiones en su gobierno se tomen de manera unilateral como acusó el representante popular en un documento entregado en el mes de agosto al Congreso local.

Sostuvo que todas las actas de Cabildo cuentan con el aval de los integrantes del cuerpo edilicio por medio de su firma, con lo cual queda demostrado que tienen conocimiento de los temas tratados, así como el destino de los recursos públicos.

Somos muy apegados al tema de la transparencia, justificó la munícipe, y declaró que los estados financieros no solamente son entregados de manera general, sino desglosados por rubros, destino y origen del dinero.

Macoto Chapuli acusó que la aseveración de Toxqui Coyotécatl, que secundó su homólogo Eulogio Toxqui Soriano, es falsa y que han recibido en tiempo y forma la documentación que acredita las acciones de su gobierno, aunque evitó ubicar cuál es el trasfondo de los señalamientos.

Con respecto a la adquisición de un predio que tendría cómo utilidad un panteón, del cual los quejosos también acusaron no tener información del costo de la operación, detalló que en el acta de Cabildo correspondiente, que cuenta con la firma de ambos, se desglosa que se trata de un predio denominado Tlaixco, con una extensión de 5 mil 275 metros cuadrados, para ampliar el panteón de San Francisco Ocotlán por un monto de un millón 839 mil 850 pesos.

“Demostrado está que estos compañeros regidores, dicen cosas que nada tienen que ver con la realidad, cuando hago una aseveración es porque tenemos el documento en mano”, concluyó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?