• Ciudad Serdán

Instalan palenque a metros de alcaldía y Casiano no lo sabía

El 1 de marzo un comando se llevó a un grupo de personas; días después restos humanos fueron hallados en San Andrés Calpan.

Cuautlancingo, Pue.- El Ayuntamiento de Cuautlancingo nunca supo que a unos metros de la presidencia municipal se llevaba a cabo un palenque clandestino en el que fueron secuestradas 20 personas, justificó el alcalde, Félix Casiano Tlahque.  

Dijo que lo ocurrido la madrugada del 1 de marzo se trató de un “hecho aislado” y que no refleja lo que ocurre en esa demarcación.

Luego de que un comando se llevó al grupo de personas, tambos con restos humanos fueron hallados en San Andrés Calpan. Al parecer sería la misma gente.

Casiano Tlahque aclaró que su gobierno no tuvo conocimiento, ni dio permiso para la realización de peleas de gallos, y reconoció que ninguno de sus funcionarios administrativos es investigado por solapar o permitir que ocurriera.

A 20 días de los acontecimientos donde presuntamente participó una célula del crimen organizado –según arrojaron las primeras investigaciones de la Fiscalía General del estado (FGE)-, el munícipe dijo desconocer lo que en realidad sucedió, pero sostuvo: “esto fue un hecho totalmente aislado (…) no sé si sea parte también de la inseguridad o de los hechos lamentables que existen en todo el país”.

La semana pasada, el edil había referido, de refilón, el tema en un acto cívico en la escuela primaria Miguel Hidalgo de Chautenco, captado en video y subido a la cuenta oficial del DIF municipal, pero este lunes accedió a una entrevista, tras la firma de convenio con la incubadora iLab.

Casiano Tlahque, emanado de la filas del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que guardó silencio durante todos estos días para no entorpecer las investigaciones y negó que desde el gobierno del estado le hubieran dado la instrucción de callar.

Sostuvo que su administración ha colaborado con la instancia ministerial aportando los datos con los que cuenta y que ayuden a dilucidar qué fue lo que permitió que el comando entrara, circulara por el municipio y llegara al palenque –hoy se sabe, clandestino- para lo cual incluso se entregaron las grabaciones del sistema de videovigilancia.

A la fecha, 30 elementos de seguridad pública, incluido el comisario, Gilberto Herrera López, han sido llamados a declarar. En caso de que se determine alguna responsabilidad el gobierno municipal podría darlos de baja, detalló el alcalde.

- Presidente ¿se siente seguro con la policía que tiene? –se le preguntó-

- Sí –resolvió sin chistar-, sin embargo creo que es importante en esto momentos reforzar esa parte, creo que no nos podemos quedar con los brazos cruzados tampoco (…) es un hecho totalmente lamentable y creo que sí es importante reforzar ese tema.

Confirmó que ha quedado suspendida cualquier emisión de permiso para palenque y consideró que sería un grave error en caso de que volviera ocurrir, aunque dejó entrever que la autorización, en determinado momento, podría venir de la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación federal.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?