- Interiores
Estado niega apoyo a Quecholac por incendio en ducto: edil
Quecholac, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de Protección Civil Estatal, no ha apoyado al municipio de Quecholac para controlar el incendio del poliducto Minatitlán-México de Petróleos Mexicanos (PEMEX), siniestro que comenzó durante la madrugada del martes 15 de marzo por una fuga de combustible derivada de una toma clandestina, denunció el alcalde, Néstor Camarillo Medina.
El munícipe precisó que gran parte de la operación de control del incendio -el cual lleva más de 35 horas- está a cargo de bomberos de Tecamachalco y Tepeaca, además de personal de Seguridad Física de la petrolera.
“Con Protección Civil Municipal hemos evacuado la zona, pedido a las escuelas cercanas a la junta auxiliar de Palmarito que tengan cuidado, estamos atendiendo lamentablemente solos el problema, el Gobierno del Estado no nos ha apoyado en nada, estamos limitados y se requiere de personal experto”, sentenció.
En ese sentido, Camarillo Medina informó que el Ayuntamiento ordenó la evacuación de aproximadamente 60 familias, además, dijo que el reporte preliminar da cuenta de al menos 5 hectáreas de cultivos afectadas como consecuencia de la deflagración de miles de litros de combustible.
El edil de Quecholac dijo que las personas que han sido evacuadas se alojan en domicilios de familiares y amigos, por lo que no fue necesario implementar algún tipo de albergue; añadió que se recomendó a la población usar cubrebocas.
Suman 5 intentos por controlar el fuego
Cerca del mediodía de este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo el quinto intento por sofocar las llamas, que prevalecen pese a que se cerraron las válvulas de suministro del hidrocarburo.
Desde muy temprano personal de PEMEX y bomberos se encuentran en lugar ubicado a la altura del kilómetro 181+1 de la autopista Puebla-Orizaba, en el barrio de san Antonio, perteneciente a la junta auxiliar de Palmarito Tochapan.
En dicha zona continúa la densa nube de humo que llega incluso a municipios aledaños a Palmar de Bravo y algunas poblaciones de Chalchicomula de Sesma.
Aun cuando las válvulas fueron cerradas desde el martes 15 de marzo –de acuerdo con un reporte de PEMEX a través de su cuenta Twitter- el fuego no ha sido controlado, de tal forma que lleva más de 35 horas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses