• San Pedro Cholula

Secuestros en Cuautlancingo encienden alerta roja en Cholula

Mientras en Huejotzingo la autoridad niega la existencia del crimen organizado; en Texmelucan rechazó dar una postura.

San Pedro Cholula, Pue.- Los Ayuntamiento de San Pedro y San Andrés Cholula se mantienen alertas para evitar la presencia del crimen organizado en su territorio, principalmente después de que varias personas fueron secuestradas en el municipio de Cuautlancingo la madrugada del martes. 

Por su parte Huejotzingo rechazó la presencia del crimen organizado en su demarcación, mientras que San Martín Texmelucan evitó dar una postura sobre ese tema. 

San Pedro Cholula 

Al gobierno de San Pedro Cholula le preocupa el plagio de 20 personas por parte de un comando en el municipio de Cuautlancingo, en función a la cercanía geográfica y la posible complicidad de autoridades.

El alcalde, José Juan Espinosa Torres, dijo que además de la prohibición de palenques y apuestas en el municipio, el ayuntamiento incrementó los esquemas de seguridad desde meses atrás, lo cual incluye el patrullaje permanente de elementos del Ejército Mexicano.

Reconoció que en cualquier sitio puede darse un hecho violento, de modo que el debate sobre cómo evitarlo debe analizar la viabilidad del mando único, el modelo económico, las oportunidades para los jóvenes y hasta la legalización o no de la marihuana.

Reconoció que los acontecimientos no deben cambiar las posturas, sino que deben orillar al fortalecimiento permanente de los esquemas de seguridad.
San Andrés Cholula

En tanto, el comisario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, Manuel Alonso García, refirió que la coordinación entre los mandos municipales, así como con el estado y la federación es la única fórmula para blindar a la zona metropolitana. 

“El tema de la seguridad es estar alerta las 24 horas y no por esto esquema podemos bajar la guardia, creo que en temas de seguridad cuando bajas la guardia es cuando te puede sorprender la delincuencia o los delincuentes”, señaló.

Huejotzingo

El alcalde de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, rechazó que el municipio tenga problemas con el crimen organizado y puso como ejemplo la disminución del robo de combustible.

Destacó que la incidencia delictiva se redujo 60 por ciento en el último año, de acuerdo con cifras oficiales.

San Martín Texmelucan

El director de Gobernación de San Martín Texmelucan, Marco Antonio Ávila Cruz, aceptó que el ayuntamiento mantiene coordinación permanente con distintas corporaciones de policía para inhibir a la delincuencia. 

Sin embargo rechazó fijar una postura sobre la presencia del crimen organizado en ese municipio. 

Cuautlancingo

Por tercer día consecutivo el ayuntamiento de Cuautlancingo evitó emitir una postura oficial de los hechos en los que desapareció un grupo de personas. 

Aún falta por determinar oficialmente si la autoridad locales otorgó permiso para la instalación del palenque a unos metros de la Presidencia Municipal y dilucidar si la ausencia policíaca fue intencional.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?