• Interiores

Conserva San José Miahuatlán habla de náhuatl puro

  • Enrique Hernández
Niños menores a 7 años no hablan español, pues es hasta que entran en contacto con foráneos como se vuelven bilingües

Tehuacán, Pue.- El municipio de San José Miahuatlan mantiene el habla de un náhuatl "puro", pues los habitantes de ese lugar lo hablan de forma nativa, informó la representante de la agrupación literaria Amoxtli Andante, Elizabeth Carreño Caballero.

Ese colectivo han hecho actividades de promoción de la lectura, en las que han observado que casi la totalidad de las personas que viven en ese lugar aún perciben su riqueza.

Refirió que han observado que los niños que participan en las actividades de promoción a la cultura y otros más son hablantes de náhuatl, inclusive los que son menores de 7 años no son hablantes del español, mientras que cuando crecen en contacto con otras personas foráneas es cuando comienzan su etapa bilingüe.

Por último, precisó quen la región hay lugares que son hablantes de sus lenguas maternas, como es Santa María Coyomeapan, en el cual el 95% de las personas aun preservan el habla tradicional, así como en Zoquitlán, Eloxiochitlan y Tlacotepec de Porfirio Díaz.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?