• Interiores

Avicultores proponen a cañeros de Calipan sembrar soya

  • Enrique Hernández
Con la soya se podrán manejar esquemas de agricultura por contrato, dijo el presidente de la Unión Nacional de Avicultores.

Tehuacán, Pue.- Representantes del sector avícola nacional propusieron a cañeros de Calipan, en Coxcatlán, cambiar la siembra de caña de azúcar por la de soya, debido a que la producción en el país es insuficiente para el abasto del mercado. 

El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena Romero, dio a conocer que a nivel nacional han tratado de concientizar de las ventajas que tiene el cultivo de dicha planta.

Precisó que para los cañeros de Calipan la siembra de soya representa una alternativa al de la vara endulzante, y que ha presentado problemas de venta en fechas reciéntes por lo que tuvieron que distribuirla en Veracruz.

Dijo que por medio de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) esperan que para este año se pueda tener el contacto mediante las agrupaciones cañeras para invitar a los campesinos a sembrar soya.

García de la Cadena Romero indicó que con la soya se podrán manejar esquemas de agricultura por contrato, y ejemplificó que en dicha zona se podrían sembrar 3 mil hectáreas, equivalente al producto con el que se llena un barco para la comercialización de la planta en Estados Unidos.

Al final, reconoció que la producción nacional de soya es mínima, ya que se estima en 40 mil toneladas, eso representa el 3 por ciento de lo que necesita el sector avícola.

Agregó que los avicultores compran, en otras partes del mundo, un total de 10 millones de toneladas de sorgo anuales. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?