- San Andrés Cholula
Protestan en CDMX contra obras en zona arqueológica de Cholula
Integrantes del Movimiento Cholula Viva y Digna instalaron un plantón en las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Ciudad de México, para exigir la cancelación definitiva del proyecto de imagen urbana que se lleva a cabo en las inmediaciones de la Gran Pirámide de Cholula, debido a que atenta contra el patrimonio arqueológico, histórico y cultural de la zona.
Afuera del Museo de Antropología e Historia y en compañía del Comité Defensor del Patrimonio Histórico y Cultural de Puebla, los activistas acusaron que en la zona donde se llevan a cabo las obras se ha causado destrucción del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible.
Los manifestantes colocaron mantas y formaron un semicírculo, además de que repartieron información sobre su causa a los asistentes al museo.
En un comunicado que difundieron vía redes sociales los defensores del patrimonio expusieron que pese al discurso oficial, se han realizado excavaciones profundas con maquinaria pesada para la instalación de cableado subterráneo, además de que se han colocado placas de concreto en lugares donde existen vestigios.
Agregan que la ampliación de la casa del presidente municipal sanandreseño, Leoncio Paisano, ha violado las restricciones establecidas en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, ya que se encuentra dentro del polígono protegido.
En la parte cultural, aseguran que al fracturarse el paisaje patrimonial se dificultará la movilidad y el libre tránsito de las 46 bajadas de la Virgen de los Remedios que realizan habitantes tanto de San Andrés como de San Pedro Cholula.
Además, la construcción de estacionamientos y planchas de concreto, advierten, impedirá la permeabilidad natural del suelo, secando los mantos acuíferos, con el consecuente riesgo de inundaciones en las partes bajas de la comunidad.
En sus demandas, el movimiento pide que se le exija al Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativas (CAPCEE), al gobierno estatal y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, la cancelación de cualquier construcción en las inmediaciones de la zona arqueológica.
De la misma manera, solicitaron que se analicen proyectos de salvamento, conservación y restauración de la zona arqueológica. Por último, pidieron la reinstalación de Marcela Sonia Espinosa, el cese de la intimidación a trabajadores del INAH que están comprometidos con la defensa del patrimonio y la cancelación definitiva de las órdenes de aprehensión en contra de los activistas.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses