• San Pedro Cholula

Sin afectaciones en San Pedro Cholula por caída de ceniza

La Dirección de Protección Civil y Bomberos recomendó no hacer ejercicio al aire libre mientras duren las exhalaciones del volcán.

San Pedro Cholula, Pue.- El encargado de despacho de la dirección de Protección Civil y Bomberos en el municipio de San Pedro Cholula, Raymundo Clemente Carrera, informó que la caída de ceniza volcánica proveniente del Popocatépetl no ha afectado a la región toda vez que los vientos se la han llevado hacia el Estado de México y Morelos -aunque es constante el cambio de sentido del viento-, sin embargo el personal se mantiene al pendiente para atender cualquier contingencia.

El funcionario municipal indicó que hasta el momento no se ha presentado ningún incidente o contingencia por la caída de ceniza volcánica, además de que se han realizado distintos rondines, principalmente a las Juntas Auxiliares con el objetivo de dar a conocer distintas recomendaciones a los habitantes.

En ese sentido recomendó a la población no arrojar la ceniza al drenaje, evitar hacer ejercicio al aire libre, cubrir los depósitos de agua, no dejar afuera de casa a las mascotas, sellar puertas y ventanas con trapos húmedos, utilizar cubre bocas así como gafas para evitar el contacto de la ceniza con los ojos, usar lo menos posible lentes de contacto, barrer la ceniza y depositarla en bolsas de plástico.

Tras recordar que la contingencia se encuentra aún en color amarilla fase II, Clemente Carrera señaló que hay una constante comunicación con las autoridades federales y estatales a fin de estar coordinados en torno a la actividad volcánica del coloso.

Es importante señalar que de acuerdo a los últimos reportes, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha observado una actividad continua y está relacionada con el ciclo de la creación y destrucción de domos.

El encargado de despacho de la dirección de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Cholula dijo que la caída de ceniza no representa un riesgo para la población pero se recomienda cubrir nariz y boca, limpiar los ojos y aclarar la garganta con agua pura, lavar bien frutas y verduras así como utilizar ropa con manga larga y evitar consumir alimentos que estén a la intemperie.

También se debe tener a la mano documentos importantes, agua embotellada, alimentos enlatados, lámpara de mano con pilas de repuesto, contar con radio AM y estar atentos a las indicaciones que emitan las autoridades competentes.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?