- Seguridad
Ganaderos de la Sierra Norte acusaron falta de apoyos en 2015
Francisco Z. Mena, Pue.- Productores de leche y carne de ganado vacuno de Francisco Z. Mena se quejaron de los escasos apoyos recibidos y destacaron que durante el 2015, de los programas de distintas escalas de gobierno, solamente se hicieron beneficiarios del que les permitía adquirir cuatro sementales.
Los ganaderos inconformes que tienen sus ranchos en las cercanías de La Mesa de Metlaltoyuca, la cabecera municipal, explicaron que el programa de ayuda benefició a tres personas que gestionaron los recursos para la adquisición de machos para la cría.
Indicaron que en el programa para la repoblación del hato existe uno de concurrencia de dinero público en el que participan los presupuestos de los gobierno del estado y federal, por lo que regularmente los animales se pueden adquirir a “50 por ciento del costo total de un semental y el resto lo aporta el beneficiario”.
Diferenciaron que en el caso de “Puebla, o al menos en la región norte del estado, solamente se aporta el 35 por ciento del programa para la compra de cabezas de ganado para el pie de cría, especialmente de sementales” y agregaron que esta diferencia fue planteada el delegado de la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en la entidad, Alberto Jiménez Merino, sin embargo respondió que la política de repoblación de los ranchos ganaderos la ejecuta el gobierno estatal.
Los ganaderos que proporcionaron la información, expresaron que son pocas las acciones que llegaron a Francisco Z. Mena para la compra de vacunos, vientres (hembras) y sementales (machos) y recursos para ayudar el mantenimiento de sus instalaciones y las que llegan vienen con menor porcentaje de apoyo, como el explicado anteriormente
Ellos pertenecen a un grupo que ha sido afectado por la inseguridad: les han robado cabezas de ganado y pese a que han solicitado ayuda a las autoridades municipales y estatales, aún no notan acciones que den resultados favorables.
Sobre el tema, en una entrevista anterior, el delegado de la SAGARPA respondió que se intensificaron las acciones en el Sistema de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA) para mejorar, fortalecer y enlazar sistemas de control. Éste contempla asignar una numeración única, permanente e irrepetible durante toda la vida del animal para dar seguimiento desde el traslado hasta el sacrificio de cada res.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses