• Texmelucan

Sin familiares, Texmelucan recuerda a víctimas de explosión

  • Cecilia Espinoza Galindo
Familiares de las víctimas afirmaron no haber recibido ninguna invitación de autoridades, por lo que prefirieron no hacer acto de presencia

San Martín Texmelucan, Pue.- Sin la presencia de familiares de las 30 víctimas fatales en la explosión del 19 de diciembre de 2010, autoridades de San Martin Texmelucan encabezaron una ceremonia luctuosa a 5 años del accidente ocasionado por la fuga de combustible en una toma clandestina de Pemex.

Durante el evento, que se llevó a cabo con una hora de retraso, contó con la presencia del alcalde, Rafael Núñez Ramírez, empleados de la Comuna, representantes de Petróleos Mexicanos y Bomberos de Tlaxcala.

El munícipe aseguró que su gobierno trabaja y seguirá trabajando en materia de Protección Civil para evitar que se pueda repetir algún incidente de esa magnitud. 

Tras el mensaje oficial, colocó una ofrenda floral junto a la placa que recuerda los nombres de las víctimas de que aquel domingo 19 de diciembre de 2010.

Familiares de víctimas acusaron exclusión

Por su parte, familiares de las víctimas afirmaron no haber recibido ninguna invitación de autoridades municipales, por lo que prefirieron no hacer acto de presencia. 

Previo al evento del Ayuntamiento de Texmelucan, en las casas de algunas de las víctimas se colocaron desde temprana hora altares, ofrendas florales y se ofreció una misa.

Tras concluir el servicio religioso los deudos se retiraron evitando emitir declaraciones.

Con equipo obsoleto laboran cuerpos de emergencia 

El regidor de Protección Civil de San Martín Texmelucan, Mateo Juarez Paredes, reconoció que a 5 años de la explosión siguen siendo evidentes las carencias del Heroico Cuerpo de Bomberos de este municipio.

Reveló que para equipar al cuartel, cuyos integrantes prestan su servicios con unidades prácticamente obsoletas, las cuales resultarían insuficientes para atender una contingencia, se requiere una inversión superior a los 5 millones de pesos.

Debido a ello, mencionó que buscará que durante el resto de esta administración se puedan gestionar tales recursos.

La explosión del 19 de diciembre de 2010

El 19 de diciembre de 2010 en San Martín Texmelucan la fuga de combustible en una toma clandestina en ductos de Pemex ocasionó una explosión en la que murieron 30 personas

De acuerdo con las cifras oficiales, en el incendio también  resultaron lesionadas 52 personas, hubo 34 viviendas consideradas como pérdida total y 140 con daños parciales, mientras que 72 automóviles quedaron calcinados y varios kilómetros del Río Atoyac fueron afectados.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó además que fueron entregados un total de 329 millones 822 mil 256 pesos por concepto de indemnizaciones a lesionados, fallecidos, atención a la emergencia ambiental y apoyo al municipio.

El incendio afectó la estructura de dos puentes: El Puente Atoyac y el Puente Rojo, este último fue el más dañado, y por precaución se tomó la decisión de demolerlo, lo que cortó temporalmente una de las principales rutas de acceso al municipio. La reconstrucción del Puente Rojo tuvo una inversión de 25 millones de pesos, según informó Pemex.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?