- Interiores
Pese a crisis, PEMEX da recursos a municipios del Paleocanal
Venustiano Carranza, Pue.- Los recursos del Programa PACMA 2016 están garantizados para los municipios poblanos que están dentro del yacimiento petrolero Paleocanal Chicontepec, a pesar de la difícil situación económica por la que atraviesa PEMEX, explicó su gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social, Bernardo Bosh Hernández.
El funcionario señaló que, pese a los tiempos difíciles por la caída del precio del hidrocarburo, la petrolera mexicana “seguirá siendo el motor del país, porque mantiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, la educación y otros rubros que van encaminados a disminuir los índices de pobreza”.
Bosh Hernández, estuvo de gira de trabajo en los municipios poblanos de Venustiano Carranza y Francisco Z. Mena, lugares en los que durante el ejercicio 2015, se aplicaron recursos del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA).
En Francisco Z. Mena se entregaron casi 30 millones de pesos, distribuidos en trabajos de rehabilitación de escuelas ubicadas en las comunidades de Palma Real, Las Balsas, Moctezuma y Cerco de Piedra.
El Ayuntamiento del mismo municipio recibió 2 camiones recolectores de basura, 12 contenedores para desechos sólidos, lámina para el techado de viviendas y donativos en especie, como asfalto, gasolina y diésel.
Respecto a Venustiano Carranza, el ejecutivo de PEMEX dio a conocer que se otorgaron 5 millones de pesos para la segunda etapa de la construcción de la unidad deportiva, 2 camiones recolectores de basura, contenedores y lámina para el techado de 190 casas.
El gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de la empresa petrolera insistió en que seguirán destinando recursos, mismos que beneficiarán a los municipios del noroccidente de Puebla que están dentro del proyecto petrolero, y donde se produce más petróleo.
Más de 7 derrames en Z. Mena durante 2015
Sin embargo, en las comunidades continúan las quejas por los constantes derrames que han dañado suelos y ríos, pues tan sólo en Z. Mena, se han contabilizado 7 de mediana y gran magnitud en los que va del año.
Entre los más recientes están algunos en los pozos Humapa y en el campo Agua Fría III, así como el acontecido en junio pasado en un ducto de la macropera Coyula 1436, que provocó protestas y el cierre de carreteras a las comunidades de Villas de Guadalupe, La Puerta, San Diego, San Rafael, Nuevo Cabellal y Quirasco –que comunica a esa población con Tihuatlán, en Veracruz-.
A lo anterior se sumó el reclamo por el destrozo de los accesos a los terrenos ejidales, entre otras afectaciones que los pobladores, aseguraron, no han sido subsanadas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses