- San Andrés Cholula
Paisano admite trampa en obras con recursos federales
San Andrés Cholula, Pue.- El Ayuntamiento de San Andrés Cholula concluyó en 2015 obras con recursos autorizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para aplicarse en 2014, aunque en los cierres administrativos se daban por concluidas, reconocieron el presidente municipal, Leoncio Paisano Arias y el contralor, Héctor Huerta Calvario.
Ambos negaron que se trate de una simulación o de obras inexistentes, sino que se decidió recurrir a esa estrategia porque los tiempos para ejercer el recurso entregado en noviembre no alcanzaban. El contralor reconoció que se trató de una inconsistencia administrativa pero no grave.
A Paisano Arias se le preguntó si tuvo conocimiento de este desfase de calendarios, a lo que resolvió que los recursos federales llegan a destiempo y aunque su gobierno trata de que los estados y avances físico-financieros vayan a la par, en ocasiones se dificulta.
“Las obras están, las auditorías están, en su momento tendríamos que responder a esa situación, lo único que puedo decir es que estamos cerrando el ejercicio fiscal y obviamente lo que menos queremos es una situación de esas, complicada porque al final de cuentas el responsable soy yo”, dijo el edil.
Una auditoría de la Contraloría estatal iniciada este año sacó a la luz pública estas irregularidades, donde se detalla que con el visto bueno de tesorero, secretario de Obras Públicas, contralor municipal y coordinador de programas federales, se acordó no regresar los 8 millones 654 mil 498 pesos que había asignado la dependencia federal para el 2014 y usarlos en 2015.
Huerta Calvario indicó que a la fecha se encuentran en la etapa de aclaración y solventación de observaciones, de modo que están enviando la documentación necesaria para avalar que el ayuntamiento sí hizo las obras de acuerdo a los requerimientos y a las reglas de operación que marca el gobierno federal.
“No es una malinformación (sic) o que se haya manipulado o simulado la obra, la obra ahí está, está al 100 por ciento, está terminada y solamente es cosa de documentar correctamente el ejercicio del gasto y en su momento esperar la determinación de la contraloría”, sostuvo.
Según el expediente, los recursos provenientes de SEDATU estaban destinados a edificaciones, electrificaciones, alumbrados públicos y rehabilitaciones de inmuebles.
El contralor reconoció que en el ejercicio 2014 sí hubo un desfase muy corto, por lo que las obras se concluyeron en 2015 y también justificó que el recurso llegó muy tarde, casi al final del ejercicio.
- ¿Esto lo permite la normatividad de los programas de SEDATU? –se le preguntó-
- No tanto que lo permita, pero sí nos alcanzan mucho los tiempos –resolvió el contralor-
- Digamos que sí se habría incurrido en una pequeña falta administrativa –se le insistió-
- Alguna inconsistencia administrativa, sí, pero digo, no es nada grave, lo grave es que no se hubiera hecho la obra, la obra está terminada al 100 por ciento. –concluyó-
El edil, Leoncio Paisano arias, se mostró dispuesto a comparecer o rendir una declaración ante la autoridad correspondiente para aclarar el tema.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses