• San Andrés Cholula

Cholula Viva y Digna mantendrá defensa de zona arqueológica

Exigirán al edil, Leoncio Paisano Arias, la exhibición de los permisos otorgados por el edil Leoncio Paisano a las obras que se realizan

A través de asambleas ciudadanas, pobladores de San Andrés y San Pedro Cholula decidirán las acciones que mantendrá Cholula Viva y Digna para defender la zona arqueológica, en cuya zona aledaña se llevan a cabo trabajos que atentan contra el patrimonio histórico y cultural de Puebla, anunció Adán Xicale Huitle.

El líder de la agrupación ofreció una rueda de prensa a 2 días de abandonar el penal,  quien junto con su hijo, Paul Xicale Coyopol, permaneció en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Pedro Cholula desde agosto de 2014, derivado de la toma de la alcaldía sanandreseña.

Visiblemente felices, los Xicale reiteraron la continuación de la lucha para "la defensa de la zona arqueológica ante la imposición del proyecto gubernamental que avanza, aún sin los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)".

Aseguraron que el movimiento ha crecido y rebasado a sus iniciadores, tanto que, consideraron, ha provocado que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) contrarrestara el impacto mediático de su salida con un boletín, el cual consideraron como "innecesario", y en el que se abundó que ninguno de los 2 goza de libertad absoluta.

Al respecto, Xicale Huitle aseguró que la precisión de la PGJ en el comunicado era redundante, pues es sabido que la libertad obtenida era resultado de un proceso bajo caución. 

“No había por qué circular esa información, sólo fue contrarrestar el impacto político de nuestra salida y minimizar a un movimiento que nos desborda”, sostuvo.

Con ánimo renovado, anunció que la legítima defensa de la causa cholulteca, que ha convocado a ciudadanos y organizaciones que se sumaron a la defensa del patrimonio tangible e intangible del municipio, retomará sus bases ciudadanas para decidir el futuro de las líneas a seguir.

Adelantó que una de las principales acciones será la exigencia popular de la exhibición de los permisos otorgados por el edil Leoncio Paisano a las obras que se realizan.

Paisano Arias tiene miedo, afirman los Xicale

“No hacen falta tantas patrullas, policías civiles alrededor de la casa de activistas y que el edil Leoncio Paisano camine con escoltas. Un presidente municipal no debe temer a su pueblo”, externaron los Xicale.

Esto luego de que desde la salida de los defensores del patrimonio cholulteca, afirmaron que al menos 6 patrullas fueron estacionadas a lo largo de la calle de su vivienda, hecho que fue considerado como una nueva forma de intimidación y hostigamiento.

“A pesar de que estuvimos en la cárcel no tenemos odio, no salimos con sed de venganza. No queremos un revanchismo ni físico ni político. Si quisiéramos la Ley del Talión, de ojo por ojo, todo mundo estaría ciego”, mencionaron.

El líder de Cholula Viva y Digna insistió en que la oposición del pueblo a las obras emprendidas en el municipio de San Andrés Cholula al pie de la zona arqueológica para la construcción de un parque temático no son una ocurrencia, sino consecuencia de una ilegalidad en su construcción.

Enumeró que la obra no cuenta con un proyecto ejecutivo y advirtió que los trabajos emprendidos por las autoridades estatales, en contubernio con el Ayuntamiento de San Andrés, violan el decreto de 1993 al construir sobre terrenos protegidos por el decreto de 1993, pasando por alto los derechos humanos de los pobladores de acceso a la cultura, de consulta y de libre tránsito.

Adán invitó al edil a  que retome el camino de la legalidad y realidad social que se vive en San Andrés Cholula y rectifique lo que está haciendo.

Imposición de Carrancá hasta 2022 

Adán Xicale Huitle calificó como una imposición la la  aprobación legislativa para que el procurador de justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget se convierta en Fiscal General del Estado por un periodo de 7 años más.

Consideró que el funcionario es un instrumento político de represión, "un garrote del gobernador" que está lejos de hacer cumplir la función de la institución, ajeno al rigor de investigar delitos de acuerdo a la verdad sabida y actuando por consigna.

“No hay debido proceso. En este estado se juzga sin presunción de inocencia, persona que llega a sus manos, persona que es culpable” criticó.

Descartan apoyar al Partido Acción Nacional

Los dirigentes sociales evitaron señalar sus  preferencias políticas para el siguiente periodo electoral, pero expresaron su repudio hacia la Partido de Acción Nacional.

“Quedaría descartado apoyar a Acción Nacional, creo que es un proyecto que fracasó en el municipio. Panistas han repetido los mismos vicios que criticaban a otros partidos, pero el autoritarismo, la corrupción, prepotencia nepotismo abuso de autoridad, violación a las leyes que señalaban, ahora es una realidad en San Andrés Cholula”, precisó.

Finalmente, Adán y Paul recomendaron a presos políticos mantener firme la bandera de lucha. “Envío un mensaje de resistencia, paciencia y solidaridad a todos los hermanos que están presos siendo inocentes”.

Adán señaló que los presos de este sexenio evidencian que el ministerio público sirve para reprimir y el poder judicial para mantener a la gente en la cárcel, por lo que adelantó en breve hacer público el análisis de la defensoría pública, el poder judicial y los ministerios públicos, con números de proceso que se expondrá, dijo, la podredumbre del sistema judicial en Puebla.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?