• Cuautlancingo

Acusan intromisión de políticos en elección de Sindicato VW

José Claudio Flores, de Fortaleza Sindical, anticipó que habrá participación del 90 % del total de trabajadores el próximo 26 de noviembre.

Candidatos a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Volkswagen son apoyados por actores políticos, incluyendo el alcalde Antonio Gali Fayad, el vicepresidente de Relaciones Corporativas de la armadora, Thomas Karig, y un regidor del Ayuntamiento de Cuautlancingo, denunció José Claudio Flores Rodríguez, de Fortaleza Sindical.

Explicó que ellos financían a algunas planillas por lo que consideró que el riesgo es que en caso de ganar, quienes lleguen con compromisos ajenos, pondrían en riesgo la estabilidad y el patrimonio de los trabajadores.

Los señalamientos se fundamentan en la exagerada difusión y realización de eventos que no sería posible financiar con el ingreso de un trabajador promedio.

Lo que se ha observado, dijo Flores Rodríguez, es que candidatos son respaldados por un regidor del municipio de Cuautlancingo, por Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de la armadora, por el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad y hasta por el PRI.

“El riesgo es que al tener este tipo de apoyos estaría en riesgo nuestro sindicato independiente, nuestro contrato colectivo, es el temor que tenemos de que ese tipo de grupos pudieran estar relacionados con un patrocinio, digamos, partidista y a futuro nos pudieran cobrar ese patrocinio mutilando nuestro contrato colectivo”, señaló.

A contrapelo, dijo que no percibe que haya una estrategia para inhibir el voto de los agremiados, de modo que se estima que podría presentarse una participación del 90 por ciento del total de los trabajadores el próximo 26 de noviembre.

Consideró que el momento que vive la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo, de modo que es importante que las personas que queden al frente de la representación gremial deben tener un compromiso con la defensa de los derechos ganados.

Ante el escenario actual y la prospectiva compleja que se tiene para el próximo año, consideró adecuado rescatar el esquema de cuatro por tres (cuatro días de trabajo por tres de descanso) que se implementó en otro de los momentos complicados para la armadora.

Por último, señaló que en estos momentos se hace indispensable que los diversos grupos al interior del sindicato pugnen por la unidad de los poco más de nueve mil trabajadores para fortalecerse como gremio y proteger su contrato.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?