- Acatlán
Pobladores de Molcaxac incluyen chinches en su dieta diaria
Molcaxac, Pue.- Por sus propiedades nutritivas y hasta analgésicas, la chinche, también conocida como jumil, forma parte de la dieta diaria de pobladores de la comunidad de San José de Gracia, perteneciente al municipio de Molcaxac.
Familias completas de la comunidad referida se dedican a la recolección de la chinche, insecto que –lamentan- por desinformación ha sido descrito como “fétido”, y, por tanto, excluido de ser ingrediente de alta cocina, como en el caso de la hueva de hormiga, usada para hacer escamoles, o el gusano de maguey.
Everardo Sánchez, experto en el tema, comentó que su consumo se atribuye erróneamente a la falta de recursos, por lo contrario, afirmó que el insecto posee propiedades nutritivas, además que ofrece propiedades analgésicas.
El jumil es un insecto volador que emite un fuerte zumbido y posteriormente cae al suelo en forma de bolita. Puede ser consumido vivo o muerto.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 semana
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas