- Interiores
Colocan en Tlapanalá altares de más de 2 metros de altura
Tlapanalá, Pue.- Como parte de los festejos de Todos Santos y Fieles Difuntos, pobladores de Tepapayeca, comunidad de Tlapanalá, instalaron altares con una altura superior a los 2 metros.
Durante este 1 y 2 de noviembre, habitantes de ese lugar recordaron a sus seres queridos quienes fallecieron tiempo atrás, ello a través de la colocación de ofrendas en las que se incluye todo lo que al difunto le gustaba en vida.
Como ejemplo, se encuentra el caso de la señora María Silva Morales, quien colocó un altar en honor a su hijo, Lauro Silva, pues falleció hace unos meses tras caer de un tractor mientras regresaba de su trabajo en el campo.
La ofrenda de Lauro fue habilitada en forma de campo de béisbol, pues era el deporte que él practicaba desde que era niño.
Por su parte, la esposa del hombre fallecido, Nohemí Morales Hernández, refirió que ese tipo de detalles corresponden a una manera para recordar a las personas a través de lo que en vida les gustaba.
Otro de los altares que llamaron la atención este 2015 fue el colocado por la familia de Susana Cortaza, pues fue construida como una pequeña iglesia color rosa, ya que a la fémina le gustaba asistir a misa
La comunidad de Tepapayeca coloca los altares en las casas de cada familia que recuerda a sus difuntos, quienes abren las puertas de sus hogares desde las 12:00 horas, asimismo, colocan un camino de pétalos de flor de cempasúchil para indicarles dónde está su altar, mientras que con el sahumerio y copal salen de sus hogares a recibir a su fiel difunto; algunos también lanzan cohetes.
Este año se colocaron 12 altares en total, cada uno se conforma de tres pisos; el primero lo conocen como la etapa de la vida en la tierra, en el segundo se representan las cosas buenas que hizo la persona, y el tercero es la gloria como tal.
A diferencia de los altares de Huaquechula, en Tepapayeca no se colocan espejos, pues, de acuerdo con la creencia popular, el difunto no necesita ver reflejada su alma.
En total, cada familia tarda hasta 6 días en colocar las ofrendas, que pueden llegar a costar más de 15 mil pesos.
Quienes celebran dicha tradición explicaron que a quienes visitan las ofrendas como son familiares, amigos, y demás personas, los anfitriones de la casa les ofrecen un plato de comida, esto para que compartan con el fiel difunto el pan y la sal.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses