- Huauchinango
Se compromete edil a evitar despojos en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- El presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, indicó que de haber despojo o expropiación de tierras para el desarrollo del Proyecto Turístico Integral de las presas de Tenango y Nexapa, será una “barrera más” para que se realice y lo rechazó que sea un “proyecto de muerte”.
En entrevista, respondió a las acusaciones que hicieron contra él y la titular del departamento Jurídico de su administración Marlén Ramírez, por haber incurrido en presuntas amenazas contra las autoridades de las comunidades involucradas en el Proyecto y negó “categóricamente” los señalamientos.
Tras reconocer que ha faltado comunicación con los habitantes de Papatlazolco y otras juntas auxiliares, abundó que las amenazas no son una herramienta de su gestión, sino el dialogo y añadió que está dispuesto a dar a conocer los datos que tiene a su alcance y que le ha “compartido” el gobierno del estado.
Indicó que conoce el proyecto groso modo y que ésa información la ha compartido con las autoridades de las comunidades, pero si el proyecto “no es lo que la comunidad, lo que el municipio, necesita, el presidente se convertirá en una barrera para que no se realice, pero como está hoy, como está definido, viene a ayudarnos”, consideró al tiempo de decir que aún se le están haciendo cambios.
Alvarado Lorenzo afirmó que son “malintencionados los comentarios de algunos” de los militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), “porque no son todos, sino algunos los que están luchando contra el proyecto”.
En tanto, expresó que cuando se dé a conocer información más profunda sobre el proyecto, “va a cambiar la idea que se tiene sobre el desarrollo y recalcó que no habrá despojos. “No lo voy a permitir”.
Añadió que Proyecto Turístico Integral, “es una oportunidad duradera de trabajo” y llamó a la tranquilidad de los habitantes porque “no habrá desalojos” debido a que la zona que se incluye no está habitada ni urbanizada en las comunidades de Tenango de las Flores, Papatlazolco y Papatlatla, toda vez que únicamente hay sembradíos.
Comprometió que su gobierno dará formación y capacitación a algunas cooperativas que constituyan los habitantes para ser parte del proyecto, pues consideró que la inversión que se realizará será histórica y traerá empleo.
El proyecto, dijo, se ha ido modificando y se está definiendo con ideas de los representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Turismo en el estado y del ayuntamiento, pero sentenció que la última palabra la tiene la federación.
Subrayó aún no existe una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), debido a que el proyecto no está definido.
En este momento, indicó, se está en la etapa de la adquisición de tierras y en el proceso de liberar el derecho de vía para una vía rápida a la autopista y, posteriormente, FONATUR definirá quiénes invertirán por lo que dijo desconocer los tiempos en que se puedan ejecutar las obras.
Extraoficialmente se sabe que incluye zonas hoteleras, restaurantes, residencias de lujo, un club de golf, un malecón y que será “como Valle de Bravo”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses