• Huejotzingo

Continúa Festival Máscaras de Carnaval en Huejotzingo

En los eventos, todos gratuitos, participan más de 100 artistas de 5 compañías internacionales

Huejotzingo, Pue.- El Ayuntamiento de Huejotzingo, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), invita a la población a que disfrute de las actividades del Festival Internacional de Teatro de Calle, Máscaras de Carnaval, con eventos gratuitos para toda la familia.

El gobierno municipal que preside el edil, Carlos Alberto Morales Álvarez, informó que para este miércoles 28 de octubre las actividades comienzan con la compañía Processo 4, con un pasacalle por el centro de la ciudad. 

Después, seguirá la presentación de la compañía Sonámbulos, que presenta el espectáculo “Desfachatez”, en punto de las 17:00 horas en la Explanada Fray Juan de Alameda. 

Actualmente la compañía Sonámbulos trabaja en nuevos montajes que son presentados en salas de Barcelona y México, y que han tenido la colaboración de artistas multidisciplinarios como Adriana Savastano, Héctor Liévanos, César Salgado, Javier Cano, Eleani Martinez, Guadalupe Cano, Eury G. Orsini y Zuleira Soto-Román.

Posteriormente, la compañía poblana Pipuppets se presentará con la obra “Ponte buza caperuza”, que aborda la prevención que deben tener los niños con el uso de las redes sociales, en punto de las 18:00 horas en la Plazuela de San Francisco.

Finalmente, a las 20:00 horas en el escenario B de la Explanada Fray Juan de Alameda, se presentará la compañía La Bomba Teatro, con el espectáculo para toda la familia llamado “Paparruchas”: el Circo.

Paparruchas solicita artistas para un nuevo espectáculo. Un muy duro y exigente dueño será el encargado de calificar y elegir los números que integren su nuevo elenco. En medio de esta audición de circo, Ru y Chaz, dos peculiares intendentes de limpieza, descubren que es el momento idóneo para mostrar sus muy curiosas y extrañas habilidades.

Este par, en su afán por ser vistos por el dueño del circo, se entrometerán en cada uno de los actos circenses, generando confusión y malestar a los artistas aspirantes, pero diversión del público espectador.

Para el jueves 29 de octubre, las actividades se centran en la Plazuela de San Francisco con la compañía Colombiana CCHE, que presenta “Marlene, Mayo y el Peregrino de la Memoria”: la fotografía de un muñeco suspendida entre dos mundos. MAYO es, ha sido y será́ la ausente presencia de un hijo desaparecido. Dos títeres ancianos, simbolizados como un juego de niños son, han sido y serán la representación de algunos de los padres de los tantos hijos desaparecidos en Colombia. Basada en un hecho de la vida real.

Finalmente, el viernes 30 de octubre las actividades empiezan desde las 13:00 horas, con la compañía Italiana Cucinema con el espectáculo “Cocina y Cine”, en la Explanada de Fray Juan de Alameda.  Donde la gente aprenderá, al mismo tiempo que ve una película, a preparar comida típica italiana. Tendrán una segunda función en punto de las 17:00 horas.

En la Plazuela de San Francisco, en punto de las 17:30 horas las actividades continúan con la presentación de Pipuppets con la puesta en escena “Alas Multicolores”.

Para finalizar las actividades del día viernes en punto de las 20:00 horas en la Explanada de Fray Juan de Alameda, estará presentándose Comparsa La Bulla con el espectáculo “Vagary”.

Cuenta la travesía de una tropa de gitanos que con su alegre caravana van llevando un mensaje de paz y unidad. Con todo tipo de suertes y habilidades estos estrafalarios personajes buscan celebrar una gran fiesta multicultural y étnica, invitando al espectador a sumarse al gozo de la diferencia y de la vida.

Cabe recalcar que todos los eventos son gratuitos. Para más detalles sobre la programación de las festividades se encuentran disponibles en  las redes sociales:

Facebook: H. Ayuntamiento de Huejotzingo 2014-2018

Twitter: @Huejotzingo_gob

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?