­
  • Acatlán

Con tejido de palma, ancianas de Ixitlán sobreviven

Las mujeres de la tercera edad formaron la agrupación Itikami, con la cual buscan dar mayor valor a sus artesanías

San Miguel Ixitlán, Pue.- Más de 70 mujeres de más de 70 años en el municipio de San Miguel Ixitlán buscan ganarse la vida con la venta de artículos artesanales de tejido de palma, pues son las más afectadas por el desempleo que existe en esa demarcación.

Apoyadas y asesoradas por el Instituto de Educación para Adultos (IEA) de Acatlán de Osorio, además de aprender a leer y escribir, las féminas lograron perfeccionar la elaboración de sombreros de palma.

Explicaron que en Ixitlán hay falta de empleo, sobre todo para ellas, por lo que decidieron organizarse y así formaron su propia empresa, ahora, su grupo es conocido como Itikami.

Así, venden dichos artículos para obtener ingresos con los cuales puedan sobrevivir, sin embargo, lamentaron que el trabajo que realizan es mal pagado.

Al respecto, la instructora y asesora técnica de ese grupo de abuelitas, Lilimar Meza Reyes, señaló que la mayoría de las personas adultas en este municipio no sabían leer ni escribir.

Destacó que con esfuerzo a través del IEA lograron terminar su educación primaria, incluso, han comenzado a cursar el nivel de secundaria.

Irene Rodríguez Santos, de 88 años de edad, y quien es integrante de Itakimi, narró que está a punto de terminar su secundaría, a la vez en que mencionó que antes ganaba 7 pesos por la venta de un sombrero de palma.

Con esa cantidad de dinero, dijo, no le alcanzaba para nada, no obstante, ahora con la formación del comité, dijo que la artesanía está lista para venderse a un precio diferente que pueda beneficiarla.

El pasado fin de semana, las féminas expusieron sus artesanías en la explanada municipal de Acatlán de Osorio, a donde ofrecieron artículos como sombreros, bordados, figurillas de barro, entre otros.

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?