• San Pedro Cholula

Irregulares 6 fraccionamientos construidos en San Pedro Cholula

Fueron levantados sin respetar el uso de suelo agrícola, acusó el regidor Ricardo García Coconi.

San Pedro Cholula, Pue.- Al menos seis fraccionamientos residenciales asentados en el municipio de San Pedro Cholula fueron construidos de manera irregular sin respetar el uso de suelo agrícola sobre el cual se erigieron, reconoció el regidor de Agricultura, Ricardo García Coconi.

Señaló que el crecimiento urbano desordenado que se dio durante años y la falta de vigilancia derivó en la invasión de las zonas de cultivo sin que se emitiera alguna sanción por ello; ahora lo que corresponde es regularizar los conglomerados y proteger lo que resta de zona cultivable.

Expuso la necesidad de establecer de manera rigurosa zonas de amortización y de reserva, pero ante todo vigilar que se cumpla con el crecimiento de la ciudad sin detrimento de las áreas que garantizan el abasto alimenticio.

Otros fenómenos que han devastado el bastión agrícola de San Pedro Cholula son la poca rentabilidad de los cultivos, la emigración de los jóvenes y el envejecimiento de la población que atiende el proceso de siembra y cosecha.

A ello le suma la falta de un plan de Desarrollo Urbano que encuentre esquemas para la conservación de tierras de uso agrícola. García Coconi abundó que las personas que han lotificado no han respetado el uso de suelo para cada zona.

El representante popular dijo que resulta necesario establecer un control y vigilancia en las regiones de cultivo e incentivar que su uso.

Dijo que el plan de Desarrollo Urbano que se utiliza a la fecha proviene de la época de Alfredo Toxqui Fernández de Lara, por lo cual ha quedado rebasado y se hace necesaria una actualización.

En el municipio de San Pedro Cholula existe una superficie cultivable de tres mil 800 hectáreas, de las cuales se estima, el 49 por ciento se compone principalmente de maíz, hortalizas y flores.

De esa superficie el 52 por ciento se cultiva por temporal y el resto por riego. El maíz representa el 65 por ciento de la actividad, 25 por ciento corresponde a hortalizas y el 10 por ciento restante a la floricultura.

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?