- San Andrés Cholula
Chong, firme en Gobernación a pesar de fuga de El Chapo: Fayad
San Andrés Cholula, Pue.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, está firme en su cargo pese a que se dio a conocer un nuevo video en el que se detectan omisiones graves en la actuación de internos y funcionarios del penal del Altiplano, el día en que se dio a la fuga Joaquín “El Chapo” Guzmán, sostuvo el senador, Omar Fayad Meneses.
Tras participar en la Inauguración del Diplomado en Seguridad Pública y Política Criminal en San Andrés Cholula, el presidente de la comisión legislativa en la materia, dijo que hay personas que quieren desestimar la labor del encargado de la política interior solo por la fuga, pero olvidan que fue él y su equipo quienes lo capturaron, tras 12 años de su primera evasión.
Agregó que hay personas o grupos políticos que han querido desvirtuar las pruebas y sacar raja del caso como si se fuera a olvidar que el criminal más buscado escapó de su encierro. Exigimos, señaló, que se castigue a todos los que lo ayudaron así como su recaptura.
Refutó a su homólogo perredista, Alejandro Encinas, quien acusó que no se les dio a conocer el video con audio señalando que se le olvida que la Cámara no es una instancia ministerial o judicial y que dicho elemento ya era parte de las pruebas con las que incluso se logró determinar la culpabilidad de algunos funcionarios.
“Yo creo que (la filtración) puede llegar a entorpecer la investigación y puede servir de resquicio para ver si alguien lo utiliza de forma tal que pueda evadirse de la acción de la justicia, por eso le pedimos a la Procuradora (Arely Gómez) se abra la investigación del caso para ver quién hace este tipo de filtraciones que dañan a las instituciones”, sostuvo.
Al senador por Hidalgo se le preguntó si desde la Cámara Alta no se pediría la recategorización del penal, considerado como de alta seguridad, a lo que resolvió que es evidente que la fuga cimbra al sistema penitenciario y pone en duda las certificaciones, porque la amplia capacidad corruptora de algunos criminales sobrepasa las medidas de máxima seguridad.
De modo que consideró que en el corto plazo el Estado mexicano tendrá que invertir más recursos para aumentar los esquemas de seguridad, como los sensores subterráneos que alertaban a los 8 metros y ahora lo tendrán que hacer a los 20 metros, que es la distancia a la cual se excavó el túnel, por el que supuestamente huyó el narcotraficante.
Dijo que para el caso de los criminales con alto poder corruptor debe pensarse en la utilización de brazaletes y collares con geolocalización para que se logre ubicarlos en caso de una evasión.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


