• San Andrés Cholula

Nómina de San Andrés no aumentó, solamente estaba oculta

El secretario general, Daniel Anteliz, aceptó que los sueldos son los mismos desde el 2014 pero no se habían publicado.

San Andrés Cholula, Pue.- La nómina que aparece en el portal de transparencia del ayuntamiento de San Andrés Cholula, actualizada a septiembre de 2015, ya aplicaba desde mayo de 2014, justificó el secretario general de la comuna, Daniel Anteliz Magaña, solo que no se había publicado por una deficiencia en la operación del sitio oficial.

Lo anterior luego de que se diera a conocer que el alcalde Leoncio Paisano Arias, no se redujo en 10 por ciento su sueldo de 75 mil pesos como lo prometió a principios del 2015, sino que se lo aumentó. 

Las modificaciones salariales que registran hasta 30 por ciento de incremento en comparación con lo que se tenía en la pasada administración y que se mantuvo en el portal hasta más allá de mediados de este año, van en contra de las declaraciones del funcionario quien asegura que lo que se busca es adelgazar la nómina, para lo cual se han dado de baja, al menos, a 30 empleados de diferentes niveles y áreas.

La administración municipal accedió a actualizar los datos después de la firma de un convenio con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que los obligó, dijo Anteliz, a transparentar toda la información pública.

La nueva nómina establece para el primer regidor un rango de 72 mil a 80 mil pesos mensuales, sin que se sepa la cifra exacta que percibe, aunque en ninguno de los casos resulta menos de 75 mil pesos.

Durante el primer trimestre, Paisano Arias sostuvo que invitó a los regidores a bajarse el salario, sin embargo, dijo, sería una decisión personal. El salario mensual de los representantes populares pasó de 50 mil pesos a 68 mil, lo que los coloca como de los mejor pagados en el estado.

El edil reconoció que se han dado despidos en la comuna y que se tienen pensados más ajustes.         

En tanto, el secretario general abundo: “la información se actualizó simplemente pero no quiere decir que esto haya sido reciente, esto ya venía de tiempo atrás (…) la información no estaba transparentada, no estaba como tal subida al portal, de igual forma podrán observar que tenemos un adendum donde viene todo lo que se está invirtiendo en obras”.

Dijo que la modificación salarial se dio recién llegó la nueva administración y a partir de entonces no se han cambiado las cantidades.

Con respecto a la definición del pago cuando se encuentran dentro de los rangos mínimo y máximo, explicó que existen mecanismos para medir desempeño, carga de trabajo, currículum y eficiencia; y a partir de ello establecer la percepción adecuada.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?