• Atlixco

Asisten más de 300 a encuentro de lengua indígena en Atlixco

Ahí se convocó a los jóvenes a no permitir que desaparezcan sus lenguas.

Atlixco, Pue.-  Más de 300 participantes asistieron al Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Hablantes de Lengua Indígena, evento organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

En el acto inaugural se destacó la necesidad de impulsar la reforma educativa para que los niños y jóvenes reciban enseñanza de calidad y con equidad, con pertinencia cultural y lingüística, la cual respete y fomente la diversidad cultural y lingüística del país.

El Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, enfatizo que este evento surge de la necesidad de empoderar a los jóvenes y ayudarlos a fortalecer sus redes sociales. “Los obligamos a convivir y se constituyen redes sociales por los derechos de los indígenas”, afirmó.

Luego de la bienvenida los convocó a no permitir que desaparezcan sus lenguas indígenas y los llamó a una acción conjunta entre autoridades y sociedad para alcanzar un México incluyente, mismo que se tiene como meta en el Plan Nacional de Desarrollo, y así dar paso a una política social enfocada a alcanzar una sociedad de derechos humanos plenos.

López Sánchez puntualizo que en el catálogo nacional de lenguas indígenas existen 68 agrupaciones lingüísticas que se dividen en 364 variantes de lenguas que se hablan, de ellas hay 64 en peligro de extinción

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?