- Atlixco
Celebran en Atlixco el 436 aniversario de su fundación como ciudad
Atlixco, Pue.- Este lunes 22 de septiembre autoridades municipales y alumnos de instituciones educativas de la ciudad celebraron el 436 aniversario de la fundación de Villa de Carrión, que actualmente es mejor conocido como el municipio de Atlixco.
Como parte de la celebración se exhibieron documentos históricos que se encuentran en el patio del Palacio Municipal.
En su participación el presidente municipal José Luis Galeazzi Berra, mencionó que Atlixco en sus 436 años representa historia, muchos hechos y acontecimientos desde su fundación.
“La época de cuando fuimos el Granero de América, el crecimiento en la época de la industria textil y comercial, hoy somos un municipio con gran importancia agrícola y en la rama del turismo a nivel estatal y nacional”, expresó.
Posteriormente, los mariachis y asistentes interpretaron las tradicionales mañanitas, y llevaron a cabo el tradicional corte de pastel.
Previo al evento, en Plaza de Armas se llevó a cabo el Izamiento de Bandera para conmemorar el 436 aniversario de la Villa de Carrión, hoy Atlixco.
La historia de la Villa de Carrión data del año de 1531, se funda la ciudad de Puebla convirtiéndose en una ciudad alejada de los asentamientos indígenas y dedicada al descanso y comercio para españoles, siendo la segunda ciudad más importante de la nueva España.
Unos años más tarde, se hace la repartición de tierras de cultivo a los alrededores, en el valle de Atlixco fue en el año de 1534 cuando se hizo tal repartimiento para encomiendas, desde ese momento los españoles podrían cultivar todo lo que necesitaba la población de los ángeles para subsistir.
La gente de Puebla tenía que recorrer grandes extensiones de tierra para llegar a los terrenos donde cultivaban, motivo por el cual poco a poco se fueron asentando en lo que era el valle ya que era muy difícil transportarse.
Años después esa población que ya se había asentado fue la que pidió que se fundara la Villa, ya que lo único que necesitaban era la autorización para quedar legalmente establecidos, para ese entonces la población indígena de Atlixco vivía en lo que se conocía como Acapetlahuacan.
Es por ello que el 22 de septiembre de 1579, Don Hernando de Robles ejecutó el mandamiento de su excelencia y fundó la Villa de Carrión, mientras que el 2 de noviembre Don Martin Enríquez aprobó y confirmó la fundación
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses