• Interiores

Forman Contraloría Social para garantizar obra en Santa Isabel

La instancia ciudadana podrá solicitar al Cabildo la destitución del edil si no cumple sus compromisos

Santa Isabel Cholula, Pue.- Una Contraloría Social, integrada por tres presidentes auxiliares, dos inspectores y dos ciudadanos de la cabecera municipal, vigilará a partir del mes de octubre el cumplimiento de obra pública en el municipio de Santa Isabel Cholula.

El edil subalterno de San Martín Tlamapa, explicó que la conformación de la instancia ciudadana obedece a la inconformidad con el presidente municipal, Albino Espinoza Pantle, quien -aseguró- ha informado sobre construcciones inexistentes.

Aunado a lo anterior, los pobladores han acusado problemas de inseguridad, lo que desencadenó una manifestación frente al palacio municipal el pasado 7 de septiembre, misma que correspondió a la tercera muestra de inconformidad en lo que va del año, toda vez que también hubo incidentes en contra del edil en agosto y marzo.

En ese sentido, Pacio Grande explicó que la instancia vigilante esta contemplada dentro de la ley, y tiene facultades exclusivas de dar seguimiento a las acciones de gobierno tendientes a resolver las necesidades de la sociedad.

Detalló que se trata de un comité que podrá proponer y opinar en torno a las prioridades para las comunidades, incluso -dijo- podrá participar en el Cabildo con voz, pero no con voto, para expresar puntos de vista y reportar irregularidades.

Advirtió que la conformación de la contraloría, en sí misma, no es la entrega de un “cheque en blanco” al edil, por el contrario, dijo que serán meticulosos en la revisión de los avances, incluso, dijo que en caso que el alcalde no cumpla sus compromisos, la Contraloría Social podrá solicitar al Cabildo iniciar el proceso para destituir a Espinosa Pantle.

“El presidente quedó en darnos un informe el próximo lunes más detallado de cómo van los avances porque hasta ahora ha iniciado muy poca obra; ellos argumentan que hay muchos candados en las reglas de operación y bueno, por lo menos que nos informe para saber qué tan cierto sea”, expresó.

Después de la manifestación en el Palacio Municipal, en la demarcación se percibe tensa calma, a la espera de que se registren los primeros avances de los acuerdos.

Por último, el edil auxiliar, reconoció que la baja de los mandos policiales sirvió para calmar los ánimos y detalló que a la fecha se buscan los esquemas para la contratación de nuevo personal, el cual, también, se ha solicitado que sea de la comunidad, para evitar abusos e irregularidades.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?