- Tepeaca
Capacitan a ciudadanos de Tepeaca contra la violencia de género
Tepeaca, Pue.- Para prevenir y erradicar los actos violentos en contra de las mujeres, este día el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Tepeaca, desarrolló una seria de talleres y mesas de trabajo para concientizar a la sociedad sobre los riesgos que conlleva el vivir en un entorno de violencia, así como de las consecuencias legales que implica el ser un agresor.
La titular de la instancia municipal, Patricia Carrasco González, informó que en el Estado de Puebla el 70 por ciento de las mujeres de más de 18 años han sido víctimas de un hecho violento, ya sea por su pareja, familiar, laboral o comunitario.
Por lo anterior, consideró de gran importancia el instrumentar talleres y capacitaciones con las féminas de Tepeaca, para disminuir dichos índices e impedir que se repita el patrón.
En su intervención, la regidora de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Juventud, Sandra Méndez Ortega, aseguró que la autoridad municipal se ha preocupado por atender y apoyar a las víctimas de agresión, tanto en lo legal como en lo psicológico, con personal especializado y foros como este para emprender acciones de prevención e información.
Como parte de las actividades se conformaron grupos con mujeres provenientes de las comunidades de Guadalupe Calderón, San Mateo Parra y San Cristóbal Hidalgo, a las que se les informó de los tipos de violencia y cuáles son sus derechos o los pasos a seguir en caso de ser parte de un ciclo de agresión.
Por último, Carrasco González adelantó que en fechas próximas se realizarán acciones similares en las Juntas Auxiliares de Santiago Acatlán y San Hipólito Xochiltenango, con el fin de acercar los servicios de la dependencia al interior del municipio,
“Buscamos contribuir a ser una sociedad que deje de ver la violencia como algo normal e invitar a que las mujeres maltratadas den el paso hacia la denuncia; hecho que romperá con este mal”, sentenció.
En las mesas de trabajo también participó personal de las diversas áreas del Ayuntamiento, quienes se comprometieron a ser vigilantes y denunciar cualquier agresión, asimismo a ser copartícipes de la igualdad y del respeto entre compañeros de trabajo.