• San Pedro Cholula

Cancelan CIS San Pedro y edil pide devolución de 6 mdp

José Juan Espinosa Torres dijo que ese dinero será usado en otros proyectos de obra pública.

San Pedro Cholula, Pue.- El alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó que ya se reunió con autoridades estatales para pedir la devolución de 6 millones de pesos que la comuna destinó a la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), obra que al parecer fue cancelada.

El pasado mes de julio el edil dijo que pediría una explicación al gobierno del estado sobre el estatus del proyecto. “Lo único que pedimos y exigimos es que se nos informe a los ciudadanos de San Pedro Cholula si se va a hacer o no se va a hacer y después ¿cuál es el motivo de la decisión que tome el gobierno del estado?”, refirió. 

Indicó que las pláticas para lograr la devolución del dinero se dieron con el director  del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Diego Corona. Aclaró que los recursos serán utilizados en otros proyectos de obra pública.

En este contexto no abundó más sobre el proyecto del CIS y dijo que no puede opinar sobre predios que son propiedad de la administración estatal.

Niega distanciamiento con el gobernador

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, negó que exista confrontación con el gobierno del estado y el jefe del ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle, con quien aseguró mantener una relación institucional y de trabajo conjunto.

“Hay un diálogo institucional de respeto que nosotros hemos mantenido, y si por alguna coyuntura electoral, en algún momento pudo haber malas interpretaciones pues todo eso se tiene que superar en la construcción del estado de bien”, expresó.

En el momento más álgido de la relación pública, el edil acusó que el gobierno estatal habría instrumentado una campaña de acosos y amenazas en su contra con la intención de deslegitimar su gobierno, a través de mentira, presión y calumnias; “usando descaradamente todo el poder del estado en nuestra contra”, sostuvo el 12 de mayo.

Hoy asegura que su discurso no ha cambiado, que su planteamiento siempre ha sido con la intención de privilegiar el desarrollo del municipio y su autonomía; de modo que ha buscado el diálogo.

Ese mismo día de mayo, al anunciar la aplicación de una auditoría a su gobierno, en tono de reclamo dijo: “seguiré dando la cara a las instituciones a pesar de que con la fuerza del estado pretendan ser utilizadas para golpearme y callar esta voz, como lamentablemente ya callaron muchas otras que están en la cárcel (…) quiere un presidente municipal, que lo diga abiertamente, que lo pida el gobernador”.

Se le preguntó si ya habría limado asperezas con el mandatario estatal a lo que resolvió que para hacer política no es necesario “tomarse un café” sino recurrir al diálogo como primera instancia, de modo que se pueden tener diferencias, pero ellas no deben detener el avance de los municipios.

Reconoció que el mejoramiento de la relación va con la intención de tener más obra pública y apresurar en el desarrollo del municipio.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?