- Interiores
La Sierra Norte es laboratorio de la Reforma Energética, acusan
Huauchinango, Pue.- Debido a las concesiones que se han entregado a empresas para proyectos mineros, hídricos y de hidrocarburos, la Sierra Norte de Puebla se ha convertido en el “laboratorio” de la Reforma Energética, acusó el abogado defensor de derechos de los pueblos indígenas, Francisco López Bárcenas.
El especialista consideró que en esta zona de Puebla están proliferando megaproyectos, algunos denominados “de muerte”, tales como mineras, hidroeléctricas y pozo petroleros, por lo que empresas privadas explotan los recursos naturales que pertenecen a los habitantes de la región.
Al respecto, contrastó que si bien han sido entregadas concesiones, los pobladores de los pueblos afectados también han emprendido acciones de oposición y resistencia, a diferencia de otros estados de México.
López Bárcenas anticipó que la confrontación entre autoridades, empresas y ciudadanía, derivará en violaciones a los derechos de los pueblos indígenas.
“A la gente le quedan estos caminos, pero todos ellos estarán sujetos a la decisión y la organización de los pueblos y a que los pueblos se apropien de estos derechos”, opinó.
Finalmente, el abogado señaló que la reforma legal que se aprobó en la legislatura federal fue muy agresiva, de tal manera que la calificó como “la segunda desamortización de las tierras de México”.
“Ahora estamos viendo cosas como las que se veían en el siglo XIX. Si uno ve por ejemplo la cantidad de tierra concesionada para la minería o expropiada para construir hidroeléctricas o de contratos para la servidumbre de paso para estos proyectos o los gasoductos, podríamos percibir que toda la tierra que se repartió después de la Revolución Mexicana ha vuelto a concentrarse, no en hacendados, sino en las manos de la empresas transnacionales”, lamentó.
Su postura tuvo lugar al término de una asamblea informativa en San Felipe Tepatlán, donde el alcalde, Ramón Dávila Santos, retiró los permisos municipales de uso de suelo para la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, en el río Ajajalpan, esto a la empresa DESELEC-COMEXHIDRO.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses