- Xicotepec
Anuncia INAH rescate de La Xochipila y Códice de Cuaxicala
Xicotepec, Pue.- Siete arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) supervisarán la próxima semana las condiciones en que se encuentra el centro ceremonial prehispánico La Xochipila ubicado en Xicotepec, con la finalidad de que sea catalogado, además del Códice de Cuaxicala para determinar su situación.
Entrevistado en el marco de las festividades de Juan Techachalco, a quien se venera en La Xochipila, fue Leonel Quiroga Cázarez, subdirector municipal de Turismo, Cultura y Arte de Xicotepec, quien anunció que la semana entrante iniciarán los trabajos en el lugar considerado como “sagrado” por los devotos de Juan Techachalco, una advocación de Quetzacóatl-9 Viento.
Los especialistas del INAH revisarán el estado en que se encuentra el montículo y el centro ceremonial, debido a que el primero presenta algunas fallas, que hasta el momento no representan un riesgo para la población que acude a ofrendar a San Juanito, o pedir que haya lluvias y buenas cosechas.
El lugar donde se venera al protector de Xicotepec y patrono de la fertilidad y la fecundidad de todas las plantas ha sido remozado colocándole escalinatas, luz, entubando las aguas negras que escurrían ahí, pero no se tiene noticia de que el montículo haya sido restaurado en alguna ocasión.
Aquí la fiesta grande se celebra el 24 de junio, día en que inicia el solsticio de verano, pero durante todo el año, los martes y los viernes, llegan los ofrenderos para hacer sus ceremonias, por lo que es un sitio muy concurrido.
Quiroga Cázarez indicó que el INAH también delimitará el territorio del centro prehispánico de manera oficial, debido a que algunos particulares lo han invadido y construido viviendas y se pretende que conserve el área que le queda a la fecha.
Se dice que La Xochipila forma parte de un conjunto de por lo menos cuatro pirámides prehispánicas que fusionaron los diferentes saberes que dieron origen a este pueblo serrano: los olmecas, los chichimecas, los huastecos, los totonacos y los texcocanos. “Pero oficialmente no ha sido objeto de ningún estudio. Sólo se conoce de esto a través de la memoria oral”.
El funcionario de cultura municipal de Xicotepec indicó además “sin el ánimo de que se malinterpreten mis palabras y se crea que se trata de una intención de rescatar el Códice”, que se encuentra en la junta auxiliar de Cuaxicala, municipio de Huauchinango, que se pretende que los especialistas de INAH vean el pergamino y determinen su situación, y que mediante un convenio entre las autoridades y la comunidad, “se le restaure y se regrese” y se tenga en un lugar visible y que le permita conservarse.
Al hablar de la fiesta que se realiza en la víspera y durante el 24 de junio, Leonel Quiroga refirió que los danzantes que llegan de las comunidades de Ahuaxintitla, Tlaxcalantongo, Las Nactancas, Tlapehuala y San Agustín, se colocan en dirección de los cuatro puntos cardinales para coincidir en el centro del Pueblo Mágico y su participación ha contribuido a atraer turismo y provocar una derrama económica en la demarcación.
Explicó que son los mayordomos de la fiesta “en teoría, son los guardianes de la piedra (Xochipila) los que organizan todo y nosotros somos sólo coadyuvantes, ellos convocan a las danzas, encabezan el enfloramiento de la piedra y el ritual para pedir permiso, y ya lo que se hace en el centro, lo hacemos en conjunto con las autoridades”.
Pero hoy, como cada 24 de junio, llegó la gente a La Xochipila o fuente de las flores, trajeron el teponaztli o cuando menos una réplica y lo tocaron y cantaron: ‘Ya todos los indios estamos aquí para ofrecerte Xochipila, para agradecerte todo lo que nos diste en el año y para pedirte todo lo que queremos que nos des en el año que viene”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses