- Interiores
Habrían avalado hidroeléctrica 6 comunidades en la Sierra Norte
Un total de 6 de las 7 comunidades que deben aceptar la hidroeléctrica Puebla 1 para que comience su construcción ya dieron su aval, luego de haber sido consultadas los días 23 y 24 de abril, de acuerdo con un documento recibido por la Secretaría General de Gobierno (SGG) en mayo pasado y que fue hecho llegar a www.municipiospuebla.mx.
Los pobladores de las comunidades de Zoquiapa, Emiliano Zapata y Cuatepalcatla en el municipio de Tlapacoya, además de Xochimilco, Xochicughtla y Altica en San Felipe Tepatlán habrían dado el visto bueno, mientras que habitantes de la cabecera municipal de éste último lugar se negaron a hacerlo.
La hidroeléctrica Puebla 1 sería construida en las aguas del río Ajajalpan por la empresa Deselec-Comexhidro e involucra a los municipios poblanos de Ahuacatlán, San Felipe Tepatlán, Jopala, Tlapacoya y Chiconcuautla; así como de Mecatlán, Filomeno Mata, Coyutla y El Espinal en Veracruz.
Según el escrito fechado en Huauchinango el 5 de mayo del 2015 y recibido al siguiente día en la SGG, los pobladores piden a las autoridades estatales interceder para llevar a cabo el proyecto ante la necesidad de empleos e ingresos económicos en las familias de la región.
Al final se encuentra firmado por representantes de las comunidades de Emiliano Zapata, Zoquiapa, Cuatepalcatla, Xochicughtla, Xochimilco y Altica.
En otro papel, sellado por el gobierno del estado el 16 de junio, quienes apoyan la hidroeléctrica recordaron que los “tres niveles de gobierno realizaron la Consulta Indígena libre, ordenada y de forma pacífica donde la SENER funge como autoridad responsable de la consulta siguiendo los protocolos establecidos por la CDI, y en la que se informó del proyecto”.
Entrevistados al respecto, pobladores confirmaron que con la obra sus comunidades recibirán beneficios económicos a lo largo de los 4 años que tardará la construcción y por los siguientes 5 lustros.
Destacaron que el dinero se entregará directamente a las comunidades para ser usado en obras de beneficio social acordadas previamente.
El domingo pasado, habitantes del municipio de San Felipe Tepatlán solicitaron al alcalde Ramón Dávila Santos que revoque el permiso de uso de suelo, de construcción y de movimiento de tierra otorgado a la empresa Deselec-Comexhidro para la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1 en las aguas del río Ajajalpan e impida su uso con fines de lucro.
Lo anterior durante una asamblea realizada este domingo en la cancha del poblado ubicado en la entraña septentrional de la entidad.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses