- Cuautlancingo
Usan aguas negras en 40 hectáreas de cultivos en Cuautlancingo
Cuautlancingo, Pue.- Al menos 40 hectáreas de cultivos del municipio de Cuautlancingo son regadas con aguas negras procedentes del río Atoyac, reconoció el regidor de Agricultura y Ganadería, Carlos Plácido Daniel Hernández.
“Hay una pequeña parte a orillas del río Atoyac que sí están regando con aguas contaminadas, de alguna manera aguas negras, sí lo hemos detectado y platicamos con la gente, en este caso con los comisarios ejidales de las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla y Sanctorum de evitar el riego con aguas negras”, dijo.
A causa de esa situación, reveló, no ha sido posible establecer el esquema de cultivo por contrato con empresas interesadas, aunque detalló que los riegos irregulares se dan en cultivos de forraje para ganado y algunas parcelas de maíz.
Explicó que los productores de esa zona han solicitado al ayuntamiento que se busque el tratamiento de las aguas y de esa forma se pueda continuar con el riego.
Los canales por los que se conduce el líquido contaminado fueron construidos en el pasado lejano e incluso la comuna ha apoyado en varias ocasiones para la limpieza. Algunos de los conductos provienen de Panzacola, Tlaxcala.
Con todo, dijo que en lo que va del actual gobierno no se ha recibido alguna queja o denuncia por contaminación de productos agrícolas o cárnicos.
El riego con agua de río es histórico, sin embargo el nivel de contaminación ha ido en aumento a causa de la cantidad de empresas que se han instalado en las laderas y que arrojan sus descargas sin tratamiento al brazo de agua.
Daniel Hernández ofreció datos sobre la superficie dedicada al cultivo: dijo que se trata de 700 hectáreas en total de las cuales solo están activas 150 destinadas principalmente al cultivo de maíz, frijol, forrajes y sorgo.
Unas 200 están completamente abandonadas y 150 más se han perdido a causa del crecimiento industrial y habitacional en el municipio.
Explicó que en la cabecera municipal se tienen aún dos ejidos: La Uranga y San Diego donde se realiza buena parte de la labor agrícola, aunque la mayor concentración se da en La Uranga.
Pese a que la base de la economía históricamente ha sido la agricultura, en los últimos años la tendencia ha cambiado para dar paso a las grandes fábricas y extensos complejos habitacionales, por lo que el representante popular lamentó que en el futuro esta tendencia seguirá en aumento.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses