- San Andrés Cholula
Por llamar a huelga, sindicato del INAOE acusa represalias
Luego de que el Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) emplazó a huelga para el primero de mayo, la parte patronal quitó al
secretario general y dos integrantes más del comité ejecutivo, los estímulos de desempeño académico que venían devengando hasta meses atrás.
El líder del gremio, Manuel Escobar Aguilar, detalló que después que depositaron el emplazamiento a huelga en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo iniciaron las represalias.
“Son algunas atemorizaciones (sic) que está dejando la Dirección, creemos que es la Dirección, porque no lo hace directamente ella, pero sí algunas gentes que mandó, sobre todo con el personal administrativo, a los que no son de base; sí les hizo algunos comentarios fuertes”, explicó.
Escobar Aguilar dijo que a la fecha el Instituto no ha sido notificado por la autoridad laboral sobre el emplazamiento, lo cual podría ocurrir hasta el lunes.
Sobre los descuentos a sus estímulos abundó que la parte patronal argumenta que los integrantes del comité no están teniendo desempeño académico por ello no son acreedores de ese ingreso, sin embargo sostuvo que por ley están protegidos para que durante el tiempo que se dedican a la representación sindical se respete su salario integrado.
Dijo que a raíz de esto, podrían interponer demandas individuales para reclamar el pago aunque mañana viernes buscará sostener una reunión con el director general, Alberto Carramiñana Alonso, para analizar una salida al caso.
Como se recuerda, el pasado lunes la representación laboral emplazó a huelga a la institución después de que se agotaron las mesas de negociación tendientes a integrar su Contrato Colectivo de Trabajo.
El pliego petitorio comprende 211 cláusulas que incluye el un aumento salarial del 3.4 por ciento directo al salario, reconocimiento de los investigadores como parte de la planta laboral y el pago de la depreciación del 2.2 por ciento de las prestaciones que se revisan cada dos años.
Con todo, el líder sindical sostuvo que mantienen toda la disposición de trabajar una propuesta conjunta que evite el estallamiento de la huelga.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses