- Interiores
Con registros únicos amarran morenovallistas sus distritos
Con precandidatos únicos, la Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional aprobó los registros por cada uno de los 16 distritos electorales de mayoría relativa en Puebla así como tres fórmulas de representación proporcional, todas vinculadas al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Asimismo destaca el veto a las fórmulas de aspirantes inscritas que no pertenecen al grupo morenovallista, como son María Leonor Apolinaria Popócatl Gutiérrez, ex secretaria particular del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien iba por el distrito 13 de Atlixco y Victoria Ruth Sonia López Macías, vinculada con la corriente yunquista, que buscaba el distrito 15, de Tehuacán.
Ganan por que ganan
La Comisión Organizadora Electoral del PAN publicó este sábado las fórmulas de aspirantes para el proceso electoral 2014-2015, entre las cuales destaca la presencia de José Cabalán Macari Álvaro, secretario de Infraestructura estatal, quien va como propietario plurinominal y como suplente por elección de mayoría para el distrito VII de Tepeaca.
Lo mismo sucede con Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien va como propietaria plurinominal por el distrito VI de Puebla y como suplente de mayoría en el Distrito XI, también de la capital del estado. Ella es esposa de Pablo Rodríguez Regordosa, actual dirigente municipal del PAN en la capital.
Sacan a yunquistas de elección
El PAN argumentó que la fórmula integrada por Victoria Ruth Sonia López Macías en su calidad de propietaria y Karla Abad Carrillo como suplente, correspondiente al distrito electoral XV, no presentó el listado de firmas autógrafas con el apoyo del 10 por ciento de los militantes del listado nominal definitivo, lo cual era un requisito indispensable para ser aspirante.
Mientras que la fórmula integrada por María Leonor Apolinaria Popócatl Gutiérrez, como propietario, y María Eugenia Aguilar Gómez, como suplente, se declaró “improcedente” al no presentar completo el listado de firmas autógrafas de apoyo.
Asimismo la fórmula integrada por Mario Facundo Palacios Palacios y Armando Olguín Miranda, como propietario y suplente para una diputación plurinominal, respectivamente, correspondiente al distrito electoral XVI de Ajalpan, incumplió con los requisitos toda vez que el aspirante propietario a precandidato cuenta con “antecedentes” que no le permiten estar en el supuesto.
Funcionarios morenovallistas
En las listas se confirmó el registro de Juan Pablo Piña Kurczyn, jefe de la Oficina del Gobernador, por el distrito III de Teziutlán, y Mario Alberto Rincón González, actual secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), en el distrito VII.
De igual forma Irma Patricia Leal Islas, exsecretaria de la Contraloría y actual diputada local, irá como suplente por el distrito IX de Puebla.
El actual secretario de Finanzas en el estado, Roberto Juan Moya Clemente, participará como propietario en una fórmula de representación proporcional.
Mientras que Ángel Francisco Javier Trawitz Echeguren, exsecretario de Turismo y actual regidor poblano, quiere la candidatura por el distrito XII de Puebla.
María Mercedes Aguilar López, quien funge como secretaria particular del Ejecutivo del estado, va como suplente de tipo plurinominal en el distrito VI de Puebla.
Otros personaje cercanos al gobernador de Puebla y al alcalde Antonio Gali son el regidor capitalino Francisco Xabier Albizuri Morett, quien va como propietario por el distrito VI de Puebla.
Genoveva Huerta Villegas, suplente de Blanca Jiménez Castillo en el Congreso federal, busca como propietaria la candidatura del distrito IX de Puebla, y Miguel Ángel Huepa Pérez, expresidente municipal de San Andrés Cholula y legislador local, desea representar el distrito X de Cholula.
En este proceso electoral también participará el primo del Ejecutivo del estado, Sergio Moreno Valle Germán, quien va como suplente por el distrito X de Cholula, haciendo fórmula con Huepa Pérez.
Inician promoción
Cabe señalar que en los distritos 6, 9, 11 y 12 realizarán una elección abierta a la ciudadanía para ratificar a los aspirantes como candidatos a diputados, mientras que en las 12 circunscripciones restantes del estado se hará un proceso sólo con militantes del partido.
Para los distritos de la capital y del interior del estado, del 10 de enero al 18 de febrero los precandidatos podrán hacer su promoción a fin de que sean votados el 22 de febrero y sean electos como candidatos.
En el caso de los candidatos de representación proporcional, el 1 de febrero se definirá una propuesta en cada uno de los distritos, para que participen en la elección estatal correspondiente a la segunda fase, que tendrá lugar el 22 de febrero para elegir y ordenar la lista de fórmulas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses