• Interiores

Migrantes podrán tramitar actas de nacimiento desde consulados

  • Municipios Puebla
El gobierno federal anunció que los registros civiles del país estarán conectados a la red consular.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia en la que se firmaron los convenios para permitir que, tanto en el país como en el extranjero, todo mexicano pueda tener acceso a su acta de nacimiento independientemente de su lugar de origen o de residencia.

Ello se logrará con la interconexión de todos los registros civiles del país, y de éstos con la red consular de México en el exterior. Precisó que esas interconexiones serán especialmente positivas “para los 20 millones de mexicanos que viven en una entidad distinta a la que nacieron o para los casi 12 millones de paisanos que residen en el extranjero”.

Destacó que un acta de nacimiento “es más que un documento; es un instrumento esencial para que niños y adultos puedan ejercer otros derechos como los referidos a la alimentación, a la protección a la salud o a la educación”. Subrayó, además, que “se estima que en México 3.5 por ciento de los menores no es registrado en los primeros 18 meses de vida”, por lo que consideró que “ésta es una condición que debe revertirse”.

Añadió que para los adultos el acta de nacimiento también es esencial, pues “sin ella es prácticamente imposible realizar cualquier trámite: tener una licencia de manejo, una credencial de elector o un pasaporte. Sin un acta de nacimiento tampoco pueden acceder a un trabajo, solicitar un crédito o formar un patrimonio protegido por la ley”.

Peña Nieto resaltó además que los convenios que hoy se firmaron “tienen una importancia adicional, ya que permitirán acelerar el establecimiento de la Clave Única de Identidad”, a la que se comprometió el pasado 27 de noviembre.

“Esta Clave dará mayor certeza a los actos jurídicos, facilitará el acceso a servicios públicos y privados, y contribuirá a los esfuerzos en favor de la seguridad pública y del Estado de Derecho que todos los mexicanos queremos”, agregó.

El mandatario informó que para facilitar aún más la obtención del acta de nacimiento, ha dado indicaciones a la Secretaría de Gobernación y a la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional “para que lo antes posible se pueda consultar e imprimir este documento vía internet. De esta forma, todo mexicano, en cualquier lugar, podrá acceder a su acta de nacimiento tal y como hoy ya ocurre con la obtención de la CURP”.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?