- Izucar de Matamoros
Por coyotaje se cae economía de la jamaica en la Mixteca
Chiautla de Tapia.- Para los jamaiqueros de la región de Chiautla de Tapia, la jamaica ha dejado de ser un negocio. Sus producciones son compradas por coyotes que provocan que sus cosechas sean malbaratadas; además la falta de apoyo de este sector ha generado que la flor ya no sea redituable.
El productor de Jamaica Vicente Arcique comentó que este negocio en la región de Chiautla de Tapia es sólo para unos cuantos, ya que existe en el lugar una procesadora, sin embargo, ésta sólo es para 10 productores a pesar de que en la zona existen alrededor de 250.
Los campesinos que no hacen uso de la procesadora porque no pertenecen al grupo de los 10, tienen que malbaratar sus cosechas con los coyotes o realizar sus productos y salir a venderlos a la orilla de carretera.
Afirmó que la Integradora Agroindustrial de Chiautla de Tapia ha dejado de lado el objetivo con el que surgió: Ayudar a los campesinos adquiriendo las cosechas para realizar diversos productos y posicionarlos en el mercado.
Actualmente la jamaiquera les compra el kilo de flor seca en 70 pesos, cuando el precio normal en el mercado oscila entre los 90 y 100 pesos.
Incluso, compradores provenientes de Puebla Capital, Oaxaca y México llegan hasta Chiautla de Tapia a comprar la jamaica seca hasta en 90 pesos el kilo al mayoreo y en 100 pesos al menudeo.
Mayormente, este producto es buscado por las amas de casa, pues lo emplean principalmente en agua fresca y con fines curativos.
Para salir al mercado, la flor tiene que limpiarse y ponerse al sol para que se seque y el capullo pueda ser manipulable. En promedio el proceso tarda de 4 a 5 meses, desde que se siembra hasta que se cosecha, y mientras tanto quienes se dedican a la producción de este cultivo deben buscar la forma de llevar el alimento a sus hogares de otra manera.
Cada vez son menos los pobladores de la región de Chiautla que se dedican a la cosecha de esta flor, pese a que la jamaica de este lugar es reconocida a nivel nacional e internacional, por su calidad.
Debido a lo anterior, los productores han exhortado a las autoridades a que les otorguen algún apoyo para que el mercado de la jamaica no se caiga, ni tampoco se pierda la tradición que la región, ya que en este lugar existen sequias y a pesar de ello la flor se obtiene en excelente estado.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses