- Huauchinango
Autoriza CFE diablitos a telesecundaria de Xicotepec
Xicotepec, Pue.- Con autorización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) profesores y alumnos de la Telesecundaria "Profr. Isidro Herrera Maldonado" de San Agustín en Xicotepec, echan mano de "diablitos" para subsanar la carencia de energía eléctrica que afecta sus actividades desde el pasado 29 de Octubre, mientras esperan que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pague el adeudo que lograron reducir a menos del 10 por ciento tras movilizarse contra los "abusos" de la ex paraestatal energética.
Lo anterior fue dado a conocernos el presidente auxiliar de esta comunidad Mario Cruz, Quien dijo que la SEP es la institución que se hará responsable de pagar el adeudo por el servicio de energía eléctrica que hasta el momento impide que la escuela telesecundaria Prof. Isidro Herrera Maldonado, tenga servicio regular.
La autoridad de la comunidad informó que se han dado diálogos con las autoridades de la Secretaría de Educación en el estado y espera que la dependencia cubra el importe de la deuda que ahora asciende a 10 mil pesos y no los 127 mil que pretendía cobrar la CFE, pues el monto fue revisado luego de que pobladores y el presidente auxiliar de San Agustín participaran en una manifestación contra la empresa.
Mario Cruz dijo que aun así la gente de gente de la comunidad es de escasos recursos, por lo que acudió a los administrativos de la SEP para que se hicieran cargo del pago, por lo que solamente esperan que se realice el depósito monetario a la autodenominada “empresa de clase mundial”.
Cabe destacar que los alumnos de la escuela telesecundaria Prof. Isidro Herrera Maldonado la han pasado difícil desde el pasado 29 de octubre de este año, fecha en la que obreros de la Comisión Federal de Electricidad llegaron para cortarles el servicio de energía eléctrica. Los profesores piden a los alumnos que utilizan su tableta para consulta que la lleven cargada al 100 por ciento para que no tengan dificultades, sin embargo se ven limitados en sus materiales didácticos porque muchos son informáticos y no pueden acceder a ellos en la escuela.
Sin embargo admitió que ha habido casos de suma importancia y necesidad que los ha hecho tener que colgarse de algún cable para bajar la energía eléctrica a las instalaciones de la escuela, “pero son casos fortuitos de los que, incluso la empresa tiene conocimiento, pero nuestra intención es que ésta escuela pública sea regularizada en el pago y servicio”, terminó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


