• Interiores

Inaugura RMV nuevo Centro de Salud en San Nicolás Buenos Aires

  • Municipios Puebla
El mandatario estatal garantizó que los hospitales de Puebla no serán elefantes blancos.

San Nicolás Buenos Aires, Pue.- Al sustituir la infraestructura de salud en el Estado, se garantiza que los nuevos hospitales no se conviertan en elefantes blancos, pues se mantiene al mismo personal médico, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Salud de este municipio, donde también entregó apoyos al campo, con una inversión total de 11.1 millones de pesos.

“Debemos actuar con responsabilidad, no queremos hacer un hospital sin garantizar la cobertura de médicos, enfermeras o medicamentos, no queremos elefantes blancos, queremos hospitales que cumplan su cometido (…) y además, hemos venido recortando el gasto administrativo de la Secretaría de Salud para tener recursos que nos permitan contratar personal médico”, sostuvo, acompañado por el titular del área, Roberto Rivero Trewartha.

Moreno Valle puso como ejemplo los nuevos hospitales de Teziutlán, Acatlán, Tecamachalco y Cholula, que además de contar con el equipamiento e infraestructura de cualquier hospital privado, no implicaron un mayor gasto de nómina, pues se mantuvo al personal ya contratado.

En el municipio solamente existía una Unidad Médico Rural (UMR) bajo el régimen IMSS/Oportunidades que no cubría las necesidades de atención de los casi 3 mil habitantes, por lo que fue necesario construir el nuevo Centro de Salud, que tuvo una inversión de 5.6 millones de pesos.

Al respecto, el mandatario destacó la aportación del alcalde Arturo Ramírez Vázquez, que incluyó el terreno, 1.4 millones de pesos para el inmueble y la obra de ampliación del puente vehicular y adoquinamiento de la calle Ignacio Zaragoza, que facilitará el acceso al Centro de Salud. 

Por otro lado, acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón, reconoció que un amplio sector del municipio se dedica al campo. Por tanto, Moreno Valle entregó 47 mototractores y 5 mil 600 plantas de manzana para la reconversión productiva de 4.66 hectáreas, con una inversión de 5.5 millones de pesos.

“Reconozco la importancia de apoyar a los grandes productores, pero ellos tienen otras condiciones, acceso a crédito y capital (…) pero para los pequeños productores, con este esquema les pedimos que se organicen para sumar diez hectáreas, les entregamos mototractores y la idea es que puedan producir más a menor costo”, explicó.

Finalmente, destacó las ventajas del programa de reconversión productiva, que permite a los agricultores producir de acuerdo a las necesidades del mercado, y que está complementado por los convenios de agricultura por contrato para garantizar la venta de la cosecha, así como por el esquema de seguros en caso de pérdidas por contingencias climatológicas.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?