- Texmelucan
Sin laguna de lixiviados opera Relleno Sanitario de Texmelucan
San Martín Texmelucan, Pue.- Sin laguna de lixiviados ha operado desde hace más de seis años el Relleno Sanitario de Texmelucan, señaló Arturo Benítez Saavedra, presidente del Comisariado Ejidal de Hueyatzacoalco, al acusar que el tiradero está causando serios problemas de contaminación a terrenos de cultivo.
De acuerdo con datos recabados por municipiospuebla.com.mx, la laguna dejó de funcionar unos meses antes de que concluyera la administración del presidente municipal Rubén Garrido Muñoz (2005 - 2008) y hasta la fecha ningún alcalde la ha rehabilitado.
En estas condiciones el gobierno de Teodoro Ixtlapale Caporal (2013-2014) concesionó a la empresa Rellenos Sanitarios S.A. el servicio de recolección y confinamiento de la basura, misma que tampoco ha implementado una medida para contener el derrame de desechos.
De igual forma se sabe que debido a la mala operatividad que se le venía dando al Relleno Sanitario previo a ser concesionado, el municipio se hizo acreedor a una multa cuya cantidad se desconoce. En una entrevista anterior, Martha Huerta, síndico municipal de la actual administración, explicó que la multa fue encontrada en una carpeta bajo el nombre de “asuntos concluidos”.
Amenazan los mantos freáticos
El representante de los labriegos del ejido de Hueyatzacoalco, Arturo Benítez Saavedra, refirió que los lixiviados han comenzado a causar afectaciones a dos terrenos y podrían estarse filtrando a los mantos freáticos.
Aseveró que del relleno sanitario se desprenden olores fétidos que son insoportables para los campesinos, quienes además se ven afectados por la proliferación de perros que invaden sus terrenos incluso para criar a sus camadas.
En entrevista, detalló que estos no son los únicos problemas a los que se enfrentan los 180 campesinos que conforman el ejido de Santa Catarina Hueyatzacoalco, ya que también han descubierto que uno de los caminos de acceso al Relleno Sanitario está siendo utilizado para tirar llantas.
Por si fuera poco, la zona de trasferencia –asegura- parece más un tiradero a cielo abierto debido a que los carretoneros depositan los desechos que recogen de las casas, mismos que después pepenan antes de ser llevados al relleno.
Ante ello y a nombre de sus compañeros campesinos, Arturo Benítez hizo un llamado a las autoridades para que el Relleno opere correctamente, se construya la laguna de lixiviados, que sea retirada la basura del camino, la zona de transferencia opere como tal y no como un tiradero clandestino, que el camino de acceso al relleno sea rehabilitado debido a que ha tapado los bordos de desagüe, pero además que se cubran las afectaciones de las parcelas dañadas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses