- Interiores
Hospital General del Norte es Amigo del Niño y de la Niña
Puebla, Pue.- Gracias al trabajo del personal médico y enfermeras en la atención a la mujeres embarazadas y los recién nacidos, así como el fomento de la lactancia materna, el Hospital General del Norte Bicentenario de la Independencia obtuvo la certificación como “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, con una calificación del 98.9 por ciento; lo que coloca a este nosocomio entre los primeros lugares a nivel nacional en la evaluación del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
De esta forma la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) da un paso más en el objetivo de lograr la certificación de Puebla como “Estado Amigo del Niño y de la Niña”, estrategia que consiste en que todos los hospitales públicos y privados de la entidad fomenten la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del menor y que continúe al menos hasta los dos años de edad.
El Hospital General del Norte es la tercera unidad médica de la SSEP que logra dicha acreditación, ya que los primeros fueron el Hospital de Huejotzingo y el Hospital de la Mujer de Puebla. Cabe mencionar que estos hospitales cumplen los 10 pasos y tres anexos que analiza el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva que consisten en:
1. Disponer de una normativa escrita relativa a la lactancia materna.
2. Entrenas al personal de salud en las habilidades necesarias para implementar la política de lactancia materna.
3. Informar a las embarazadas la importancia y beneficios de la lactancia materna.
4. Ayudar a las mamás a iniciar la lactancia media hora después del parto en todos los casos, siempre y cuando la salud de la madre o el menor lo impida.
5. Mostrar a las madres cómo amamantar y mantener la lactancia (con la técnica adecuada de extracción de lecha) en caso de que madre e hijo deban ser separados.
6. No dar al recién nacido otro alimento o líquido que no sea leche materna, a no ser que esté médicamente indicado.
7. Practicar el alojamiento conjunto, es decir que se evite el uso de cuneros para que el menor esté con la mamá.
8. Alentar la lactancia a libre demanda, sin establecer horarios
9. Evitar el uso de biberones o chupones
10. Fomentar la formación de grupos de apoyo a la lactancia materna.
Además de cumplir estos diez pasos fundamentales, Hospital General del Norte cumple con el Código Internacional para evitar la comercialización y promoción de fórmulas o productos sustitutos de leche materna. También cumple con las prácticas de atención amigable a las embarazadas y ofrece información sobre la atención que reciben las mujeres embarazadas con VIH y la alimentación para sus hijos.
Cabe mencionar que ante a los resultados obtenidos, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva propondrá que el Hospital General del Norte sea hospital escuela y modelo de Atención Amigable. Además la SSEP espera que en los próximos meses sean evaluados los hospitales de Teziutlán, de la Mujer de Tehuacán, Acatlán de Osorio, Cholula; entre otros.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses