• San Pedro Cholula

Documentan irregularidades de Feria de Cholula en zona arqueológica

Personal del Juzgado Sexto halló puestos ambulantes y acondicionamiento de espacios para la expo.

San Pedro Cholula, Pue.- Pese a la orden judicial de suspensión del proceso utilidad pública en la zona arqueológica de Cholula, el ayuntamiento de San Pedro Cholula instaló luminarias, ensanchó calles, colocó grava y rentó a particulares los predios para la instalación de puestos de la Feria 2014.

Las propiedades aledañas a la zona arqueológica que han sido declaradas “intocables” según la resolución de amparo 952/2014, fueron recorridas esta tarde por la actuaria María del Carmen Peregrina Herrera del Juzgado Sexto de Distrito y funcionarios de la Comuna para dar fe de su ocupación, luego de una petición de medida precautoria solicitada por los vecinos.

El auto de verificación comenzó hasta las 4:00 de la tarde, los funcionarios del ayuntamiento encabezados por Jesús Morales Garduño, consejero jurídico -y esposo de la síndico municipal, Esperanza Estela Chilaca- arribaron al lugar con más de hora y media de retraso.

Los afectados acusaron que la resolución judicial ordenaba no cometer la más mínima intervención en los predios en litigio hasta que exista la resolución definitiva para la instalación del “Parque de las siete culturas”.

Decenas de afectados insistieron que el alcalde José Juan Espinosa acató la suspensión sólo en apariencia, pues a unos días de su declaración recorrió el lugar y negoció la instalación de botaneros, locales de juegos de mesa, antojitos e incluso exposición de animales para ser montados, no sin acondicionar el lugar iluminándolo, ensanchando al menos dos metros más la calle y poniendo grava para acondicionar la zona.

La actuaria tomó nota de la intervención de las calles que comprenden el polígono en litigio: la Diagonal de la 2 sur, conocida como “diagonal del ferrocarril”, entre las calles 7y 9 Oriente, la calle 6 Sur a la altura de las avenidas 9 y 13 0riente; la vialidad 9 Oriente entre la Diagonal del Ferrocarril y 6 sur, y sobre 11 oriente entre 8 sur y 4 sur.

“En el expediente que se envió al juzgado existían fotografías de las maquinarias en la zona, hoy la actuaria da fe de que pese al mandato judicial existen obras del ayuntamiento para instalar la feria y acondicionar a los vendedores”, dijo Leticia Flores, abogada del bufet en defensa de los afectados.

“No vamos a negociar nada”

“Sólo pedimos que el alcalde cumpla por la ley, que deje la zona tal cual estaba, nosotros nos oponemos al proyecto y le reiteramos al edil que no queremos negociaciones con el ayuntamiento, que José Juan Espinosa deje de acosarnos”, dijo María de las Nieves Muñoz Mora.

Fernando Castulo Muñoz Mora y José Gregorio Porras Vázquez, entre una decena más de afectados insistieron en que el alcalde ha iniciado una campaña de temor entre los propietarios para obligarlos a entregar, sin litigio, sus tierras para el proyecto.

Los afectados revelaron que a principios de octubre iniciarán un nuevo juicio de amparo contra la declaratoria de expropiación y el plan de construcción del Parque de las Siete Culturas.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?