- Interiores
Alerta Conagua por efectos de Dolly en Puebla
Puebla, Pue.- La tormenta tropical Dolly comienza a internarse en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, informó este martes la Comisión Nacional del Agua, através de su delegación en el estado.
Explicó que el temporal de lluvias continuará las próximas horas, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Las lluvias constantes –alertó- reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
La delegación preció que actualmente el fenómeno climatológico se localiza a 95 km al este-sureste de Tampico, y a 215 km al sur-sureste de la Pesca, Tamaulipas, con vientos de 75 km/hr y rachas de hasta 95 km/hr, con trayectoria hacia el oeste a 19 km/hr.
De continuar con su actual velocidad y dirección, prevé que el centro del ciclón impacte tierra esta noche, en el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.
Potencial de lluvias torrenciales a intensas
Dolly genera potencial de lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150) en Nuevo León, Estado de México, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Puebla. Además, prevalecen las condiciones de oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura, y vientos fuertes con rachas en costas desde Tamaulipas hasta Campeche, que alcanzarán intensidades de hasta 100 km/hr en costas de Tamaulipas.
Se mantiene la zona de vigilancia desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Mezquital, Tamaulipas.
Norbert se ubica al oeste-suroeste de Manzanillo
Por otra parte, la tormenta tropical Norbert en el Océano Pacífico, muestra vientos máximos de 65 km/hr, rachas de 85 km/hr y dirección hacia el norte a 15 km/hr; se ubica aproximadamente a 240 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
Por lo anterior, se mantiene el potencial de precipitaciones intensas (de 75 a 150 milímetros) en sitios de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Baja California Sur, Colima, Michoacán y Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guanajuato, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Zacatecas y Aguascalientes. Además, persiste el oleaje de 2 a 4 metros de altura, así como vientos con rachas de hasta 50 km/hr en la costa desde Michoacán, Colima y Jalisco.
La navegación marítima en las inmediaciones de cada uno de los fenómenos deberá extremar precauciones, a causa de las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses