- Zacapoaxtla
Indígenas nahuas y totonacos participan en jornada por la Pluriculturalidad
Zacapoaxtla, Pue.- Indígenas de 15 municipios de la sierra nororiental participaron este fin de semana en una jornada de trabajo encabezada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, en la que recibieron información sobre sus derechos como integrantes de alguna de las siete etnias de la entidad.
Alicia de Lourdes Llamas Martínez Garza, directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado, señaló que con esto se reconoce también la riqueza cultural que existe en el municipio de Zacapoaxtla y en otros más de la región, pues asistieron representantes de etnias náhuatl y totonaca.
El evento realizado en el marco del “Año de la Pluriculturalidad en el Estado de Puebla”, decretado por el Congreso local, contó con ponencias de personal de la Universidad Intercultural, Defensoría Pública, Desarrollo Social, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), del Sistema de Alerta Amber, entre otros más.
La funcionaria explicó que una de las principales preocupaciones del procurador de Justicia en la entidad es que se puedan brindar los servicios a las personas de las diferentes etnias, por lo que en la Dirección de Asuntos Indígenas cuentan con traductores en cinco lenguas a fin de brindar los servicios a quien lo requiera.
Las regiones de Ahuacatlán y Zoquitlán ya recibieron este tipo de actividades, pero continuarán en otros puntos del estado, siendo fundamental la prevención del delito y dar a conocer los derechos de los pueblos indígenas
También se desarrollaron pláticas y conferencias dirigidas a estudiantes del nivel bachillerato, así como la exposición de artesanías por parte de centros de reinserción social de la región.
En cuanto a violencia contra la mujer, la funcionaria detalló que es importante que las mujeres sepan que no están solas y que hay leyes que las protegen de cualquier tipo de violencia, destacando que muchas veces lo consideran como algo normal por cuestiones culturales, principalmente en regiones indígenas como en la sierra nororiental del estado.
Reconoció el apoyo del ayuntamiento de esta ciudad que encabeza el presidente municipal Guillermo Lobato Toral, para llevar a cabo el evento, quien en su intervención destacó lo importante que es continuar conservando las costumbres y tradiciones de las diferentes comunidades, por lo que su gobierno seguirá apoyando más eventos de esta naturaleza.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses