• Interiores

No más decisiones cupulares en el PRI estatal, exigen alcaldes

Piden se incluidos con voz y voto en la próxima elección de la dirigencia del CDE; apelan a su capital político.

Puebla, Pue.- No más decisiones cupulares en el Comité Directivo Estatal del PRI, exigieron presidentes municipales emanados de ese instituto político, al solicitar su inclusión con voz y voto en la próxima renovación de la dirigencia en Puebla, apelando a su liderazgo y capital político en los municipios.

En rueda de prensa realizada este domingo en la ciudad de Puebla, los alcaldes explicaron que la importancia de su participación se debe a la cercanía y confianza con los ciudadanos de los municipios, pues el pueblo decidió mediante voto que fueran presidentes y por ello representan un capital político importante para el Revolucionario Institucional.

Los ediles aseveraron carecer de candidato o candidata en particular, pues dijeron que sea quien sea el futuro representante de este partido solamente deberá cumplir con la encomienda de retomar la unidad y contribuir al desarrollo democrático, además de frenar las “designaciones cupulares”, pues consideraron que esa situación ya ha afectado bastante a los militantes.

Respecto a la posible postulación de la diputada federal Ana Isabel Allende Canoseñalaron que se trata hasta el momento de “especulaciones”, pues su partido no les ha proporcionado información de carácter oficial, por ello, esperarán a que sea lanzada la convocatoria. Al mismo tiempo, refrendaron su interés de participar en la elección, posiblemente mediante reuniones de trabajo.

Sobre el llamado, Carlos Alberto Morales Álvarez, alcalde de Huejotzingo, dijo que los 8 ediles representan la voz del resto de los 82 alcaldes priístas, e insistió en respetar el poder político de cada una de las figuras, por lo cual consideró imperativo que sean considerados en el proceso de renovación.

“Respetuosamente, les solicitamos dar el justo valor dimensional al capital político que representamos como presidentes municipales, y obviamente, solicitamos que se tome en cuenta este liderazgo real y viviente que tenemos todos y cada uno de los presidentes municipales aquí presentes, al momento de tomar decisiones que son de vital importancia para nuestro partido”, declaró.

Por su parte, el edil de Tepeaca, David Huerta Ruíz, consideró que su partido tiene el reto de recuperar el convencimiento de la gente para las elecciones de 2015 y 2018; por ello, recalcó su llamado a la unidad, a la inclusión, y a que las decisiones en su partido se den por parte de las bases y no desde las cúpulas.

“Solicitamos a nuestra dirigencia, al Comité Ejecutivo Nacional el ser tomados en cuenta, seremos respetuosos en la elección de la dirigencia; sin embargo, esperamos ser tomados en cuenta, ya que los presidentes municipales tenemos ese liderazgo, por eso estamos acá, ganamos elecciones, que el CEN nos tome en cuenta para la toma de decisiones, tenemos el sentir de nuestra población, tenemos liderazgo local o regional, y solicitamos ser incorporados, la importancia es recuperar la unidad en el PRI para hacer frente a los retos de las elecciones de 2015 y 2018, con una decisión que surja de las bases y que sean apegadas al sentido popular, evitando decisiones cupulares que le han hecho daño al partido y retomar conceptos básicos como la cercanía con la gente”, finalizó.

Dan espaldarazo a reformas estructurales de EPN

En otro tema, los munícipes se pronunciaron a favor de las 11 reformas estructurales del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues afirmaron que derivarán en un beneficio económico para el estado que terminará por beneficiar inherentemente a los municipios de los estados del país.

Precisaron que al generarse un beneficio en cuanto al recurso que percibirán los municipios, será posible dar mayor impulso a proyectos sociales, por lo cual vaticinaron que algunas de las metas de las reformas, tales como elevar la productividad, fortalecer los derechos y el reforzamiento del sistema democrático, serán alcanzadas de forma satisfactoria.

Finalmente, tras aplaudir esta acción propia del gobierno federal, concluyeron que al menos en sus municipios pronto se verán los resultados, retomando que los beneficios serán plausibles en tópicos tales como ampliación de programas sociales e incremento de infraestructura pública.

En el acto participaron los alcaldes de Tlachichuca, Uruviel González Vieyra; de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales; de Santa Isabel Cholula, Albino Espinosa Pantle; de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez; por parte de Tecali, Onésimo Téllez de los Santos; por Tepeaca, David Huerta Ruíz; por Tepeojuma, Gustavo Sánchez; y finalmente, la alcaldesa de Atzitzihuacan, Maricela Ramos Jiménez.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?